Nuevos recursos
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Fedelonjas explicó que los cánones de arrendamiento de vivienda urbana en el país se podrán incrementar hasta 3,18 %, es decir que se elevan al mismo ritmo de la inflación registrada en 2018.
María Clara Luque, presidenta del gremio, dijo que “el incremento tiene amplio impacto entre la población colombiana pues afecta al 44 % de las familias que viven en arriendo, así como a los propietarios que devengan sus ingresos de dichos alquileres».
La dirigente agregó que los arrendamientos no se incrementan automáticamente en enero sino cuando el contrato cumple 12 meses de haberse firmado, o 12 meses después del último incremento.
Asimismo, el aumento definido es legal siempre y cuando “no supere el 1 % del valor comercial del inmueble o de la parte que se encuentre arrendada”, explicó Luque.