Actualícese.com

Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

  [Matriz] Tipos de sociedades en Colombia

Derecho Comercial  - 4 septiembre, 2025

Autor: Carlos Cervera

Insolvencia empresarial: principales causas que detonaron la crisis en las organizaciones

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 6 junio, 2022

Entre 2014 y 2020 el total de solicitudes de insolvencia empresarial aumentó un 124 %, según la Supersociedades.
La mayoría de las empresas creen que la disminución en las ventas es la principal causa de insolvencia y de ingreso al proceso de negociación de emergencia.

Colombia recibió respaldo del FMI con crédito flexible por USD 10 mil millones

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 3 junio, 2022

Para el FMI, el país viene manejando acertadamente las finanzas públicas. La entidad destacó el crecimiento de la economía en 2021, que fue de 10,6 % y en el primer trimestre del 2022, 8,5 %.

Trabajo presencial vs. a distancia: alternativas que se tienen y cuándo usar cada uno

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 junio, 2022

Carolina Castro explica que el trabajo en casa aplica para todos los trabajadores y empleadores del sector privado.

El contrato de trabajo remoto debe contener las funciones del trabajador, la relación de herramientas de trabajo que se le entregan, el valor del auxilio obligatorio para compensar costos de internet y energía.

Sistema pensional en Colombia: ¿por qué tiene baja cobertura?, ¿es regresivo e inequitativo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 3 junio, 2022

En el actual sistema pensional, el 73,1 % de los subsidios pensionales son entregados al 40 % de quienes tienen más altos ingresos en el país.
La población informal y quienes reciben menos de un salario mínimo mensual no tienen la posibilidad de ahorrar para pensionarse.

[Infografía] 7 inconvenientes que presenta el sistema tributario colombiano

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 3 junio, 2022

Una investigación de la Universidad de los Andes entrega una serie de puntos que juegan en contra del buen accionar del sistema tributario nacional. En esta infografía enumeramos algunos.

Criptomonedas y blockchain, un par de herramientas que buscan una sociedad más equitativa

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 2 junio, 2022

Para Eduard García Rosicart, las nuevas generaciones están adoptando naturalmente las criptomonedas y el blockchain como las anteriores adoptaron el dinero plástico para realizar pagos.

El blockchain puede proteger la privacidad de las personas y la manera de hacer negocios y cerrar acuerdos.

Contadores públicos muestran interés y plantean inquietudes en temas de propiedad horizontal

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 1 junio, 2022

El CTCP emitió una doctrina aplicada a la propiedad horizontal para que los contadores públicos despejen sus dudas.
El top 5 de los temas más consultados se relacionan con la revisoría fiscal y el contador público en la PH, reconocimiento, presupuesto y estados financieros.

Estándares Internacionales de desarrollo sostenible: contadores públicos deben estar a la vanguardia

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 1 junio, 2022

Los contadores públicos son quienes administran la información financiera, pero deben estar atentos a los temas no financieros.
Desde el IASB se tiene la idea de que los informes de sostenibilidad queden involucrados en las revelaciones de los estados financieros.

Propuestas de Fedesarrollo para solucionar el problema de los impuestos de empresas y personas naturales

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 mayo, 2022

Para Fedesarrollo, es necesario eliminar las exenciones empresariales existentes, para que el Estatuto Tributario trate por igual todas las actividades productivas.
Para las personas naturales se debería introducir un impuesto al patrimonio líquido neto con diversas tasas marginales.

¿Por qué las reformas tributarias en Colombia presentan obstáculos para su aprobación?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 mayo, 2022

Las propuestas de reformas tributarias más ambiciosas, antes de entrar al Congreso de la República, han tenido un alcance limitado.
Estas se han convertido en parciales, fragmentadas y no siempre coherentes.
La crisis actual puede ser una oportunidad para adoptar ajustes fiscales difíciles.

Brechas de género en el mercado laboral persisten y se han profundizado

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 30 mayo, 2022

las medidas no atendieron a la brecha de género de la tasa de desempleo; por el contrario lo agravaron, pues la brecha aumentó y se dio un cambio estructural en el desempleo.

Trabajo remoto: puntos para tener en cuenta en su implementación

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 30 mayo, 2022

Las obligaciones del trabajador en la modalidad de trabajo remoto quedarán consignadas en el documento firmado por las partes.
Incluyen el cumplimiento de las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión de seguridad en el trabajo de la empresa.
¿Qué debe tener en cuenta el empleador?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,