Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 8 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Certificaciones - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Contabilidad - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
En Colombia se han presentado algunas iniciativas legislativas para reconocer a los conductores de plataformas digitales como trabajadores.
A través de las plataformas digitales de transporte como Uber, Didi, Beat o inDriver, el concepto de empleador está desapareciendo.
Para el Comité de la Regla Fiscal, en el corto y mediano plazo se requerirán medidas adicionales, de ingresos y gastos, a las ya contempladas en la Ley de inversión social.
La primera transferencia monetaria de este año, correspondiente a la devolución de IVA, estará disponible del 19 de febrero al 5 de marzo de 2022.
La propuesta de reducir aranceles va en línea con las medidas anunciadas por el Gobierno dentro de un Plan Técnico para frenar el alza de precios que impactan la canasta básica.
Por causa del incumplimiento u omisión de reportar la nómina electrónica, las empresas podrían tener que acarrear multas desde el 3 % al 5 % del total de su nómina.
Las medianas y pequeñas empresas (mipymes) pueden cumplir de forma gratuita con esta obligación ante el ente regulador.
Las cesantías son una alternativa de inversión para que el dinero sea más rentable a través de la elección del portafolio de su preferencia.
Un trabajador independiente o una persona que tenga contrato por prestación de servicios puede ahorrar voluntariamente en un fondo de cesantías.
Las provisiones y aportes de nómina que debe tener en cuenta un empleador para estar al día con las responsabilidades que le asisten por mandato de ley pueden resumirse en los puntos que citamos a continuación.
Adrián Hernández afirma que en Colombia sí es posible pensionarse, es viable. La clave está en conocer cómo funciona el sistema de pensiones para saber insertarse en el mismo.
Explica las formas que hay para obtener la pensión, los mecanismos y condiciones para cambiarse de régimen pensional.
Estudio de EY indica que solamente el 21 % de las empresas de Latinoamérica usa la analítica de datos como habilitador de su transformación.
Sin importar la industria, en todas las organizaciones llegará el momento en el que parte de su equipo esté conformado por arquitectos y científicos de datos.
Como resultado del incentivo a la generación de nuevos empleos, incluido en la estrategia Sacúdete, se generaron en todo el país 274.142 empleos.
El Ministerio de Hacienda publico para comentarios, hasta el 3 de marzo de 2022, un borrador de decreto en el que se establece la implementación del programa becas por impuestos.
Entre los temas presentados por el CTCP están los avances en simplificación de marcos técnicos normativos, la promoción de comités para el estudio de la reglamentación de la profesión y la reforma de la revisoría fiscal.