Actualícese.com

Nuevos recursos


Autor: Carlos Cervera

Trabajadores del servicio doméstico: ministerio del Trabajo publicó circular de sus derechos y garantías

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 2 febrero, 2022

La Circular 007 de 2022 se enfoca en los derechos, deberes y garantías laborales que gozan los trabajadores del servicio doméstico en Colombia.

Habilidades que requieren contadores públicos para elaborar las tareas de sostenibilidad organizacional

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 2 febrero, 2022

Contadores públicos deben adquirir conocimientos cuando se enfrentan a temas como la sostenibilidad, lo que brinda confianza para ampliar los informes.
Las prácticas ambientales, sociales y corporativas también se incluyen en los contratos con clientes y se requiere un pago de honorarios por estos.

«Como Tribunal Disciplinario de la JCC tenemos que acercarnos a los contadores públicos»

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 2 febrero, 2022

Diego Peralta asegura que quienes se van a graduar como contadores públicos deben conocer para qué sirve la Junta Central de Contadores.
Para él, si esta entidad fuera independiente del Estado, se podría fortalecer más la profesión, crecería y ofrecería más de lo que da hoy.

Listo el debate «Contadores haciendo política para contadores», la cita es este miércoles 9 de febrero

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 2 febrero, 2022

Seis contadores públicos tienen aspiraciones políticas para representar a la profesión en el Senado y la Cámara. Conozca sus propuestas en este debate que transmitiremos en vivo el próximo 9 de febrero a las 10:00 am.

Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad realizó nuevos nombramientos en su equipo

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 1 febrero, 2022

Sue Lloyd como vicepresidenta del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad y Janine Guillot como asesora especial del presidente de ISSB, fueron nombradas.

Banco de la República entregó sus pronósticos de crecimiento económico y desempleo en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Finanzas Publicado: 1 febrero, 2022

De cumplirse los pronósticos de crecimiento económico de 2021, 2022 y 2023, la expansión promedio anual de la economía desde 2019 hasta 2023 sería del 2,4 %. El Banco de la República publicó su Informe de Política Monetaria de enero de 2022, en donde se revisa al alza su pronóstico de crecimiento económico de Colombia […]

2021 cerró con las exportaciones de bienes no mineros más altas de la historia

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 1 febrero, 2022

En el 2021 las exportaciones de bienes no minero energéticos alcanzaron US$18.186 millones, el valor más alto de la historia.

Impuesto de delineación urbana se podrá liquidar y pagar de forma digital

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022

Con ingresar a la oficina virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda, los contribuyentes pueden realizar el pago del impuesto de delineación urbana.

Tasa de desempleo entre jóvenes de Colombia se está reduciendo: Mintrabajo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 febrero, 2022

La tasa de desempleo entre los jóvenes de 14 a 28 años en Colombia presentó una importante reducción del 3,5 % comparados los períodos de octubre a diciembre de 2020 y 2021.

Recaudo tributario: ¿deberían las personas naturales pagar más impuestos?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022

Para incrementar el recaudo tributario, algunos analistas piensan que más personas naturales deben pagar el impuesto de renta.
Gustavo Cote dice que a la clase media no se le puede aumentar la carga impositiva.
En Colombia, el impuesto de renta se recarga solo sobre el 20 % de las personas naturales.

Beneficios tributarios: ¿por qué terminan favoreciendo a quienes tienen más ingresos?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022

Los beneficios tributarios sin debida justificación social ni económica llevan a que la tarifa efectiva de tributación sea muy baja para las personas más ricas.
10 % de las personas naturales declarantes más ricas tienen un ingreso 23 veces superior al del 30 % de los declarantes con menores ingresos.

3,35 millones de desempleados hubo en Colombia durante el 2021: Dane

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 enero, 2022

El Dane informó que durante todo el 2021 hubo 3,35 millones de desempleados, con lo que el año anterior la tasa de desempleo llegó a 13,7 %. Las cifras de desempleados en Colombia en el último año significan una reducción de 2,2 puntos porcentuales frente a la cifra que se registró en 2020, cuando la […]

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,