Actualícese.com

Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

  [Matriz] Tipos de sociedades en Colombia

Derecho Comercial  - 4 septiembre, 2025

Autor: Carlos Cervera

Amenazas organizacionales: pasos para enfrentar el fraude, incumplimientos y ciberataques

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 10 febrero, 2022

El fraude, el incumplimiento y los ciberataques después de la pandemia se han vuelto extensos y complejos.
La alta dirección debe asegurarse de promover una cultura que fomente la conducta ética y el compromiso.
Hay empresas donde las personas se sienten cómodas alertando y denunciando.

Criptomonedas: ¿por qué adoptar el bitcoin como moneda legal podría ser un problema?

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 10 febrero, 2022

Para el Fondo Monetario Internacional, el ecosistema de las criptomonedas tiene problemas financieros, económicos y legales.
Jorge Castaño dice que las criptomonedas no son una moneda, no son una divisa, no son un activo financiero; además, se debe conocer en qué se van a colocar los recursos.

Ingreso Solidario aumenta cobertura para llegar a 4 millones 85 mil hogares en marzo

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 9 febrero, 2022

El programa Ingreso Solidario tiene actualmente 3 millones de hogares participantes. Los hogares recibirán 160 mil pesos en marzo, abril y mayo.

Deuda externa de Colombia registró nuevo máximo en noviembre

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 9 febrero, 2022

Al mes de noviembre del 2021, la deuda externa total de Colombia sumaba US$167.859 millones, el 53,1 % del producto interno bruto.

43 % de los empresarios abren un negocio porque no tenían alternativas de ingresos

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 9 febrero, 2022

Resultados de la encuesta realizada a empresarios, muestran que el 43 % de estos decide abrir sus negocios porque no tenía alternativas de ingresos y el 61 % lo identificó como una oportunidad de negocio.

Ventas de vivienda de interés social aumentaron 13 % en enero: Minvivienda

ACTUALIDAD, Propiedad Horizontal Publicado: 9 febrero, 2022

El Ministerio de Vivienda pronostica que 2022 será un excelente año para la compra y venta de vivienda. Sector edificador está generando gran cantidad de empleos.

Información exógena año gravable 2021: normativa y plazos a tener en cuenta

INFORMACIÓN CORPORATIVA Publicado: 9 febrero, 2022

Todo lo relacionado con el reporte de la información exógena por el año gravable 2021 lo encuentras en nuestro Libro Blanco de 389 páginas y 31 casos prácticos.

Este manual teórico-práctico presenta la normatividad relacionada con el tema, así como los plazos para presentar los formatos de exógena por el año gravable 2021.

Plan para combatir el cambio climático y reducir emisiones fue presentado por MinCIT

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Finanzas Publicado: 8 febrero, 2022

Con el plan de gestión de cambio climático se busca reducir 7,7 millones de toneladas de CO2 equivalente, así como vincular 3 mil empresas a estos procesos.

Se declara contingencia para presentar y pagar ICA anual 2021 en Bogotá

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 8 febrero, 2022

El nuevo plazo para los regímenes común y preferencial pendientes de la vigencia 2021 del ICA irá hasta el día hábil siguiente al restablecimiento total de los servicios informáticos electrónicos de la entidad.

Sena abrió convocatoria para fortalecer talento de trabajadores colombianos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 8 febrero, 2022

Las empresas aportantes a parafiscales del SENA tendrán la oportunidad de presentar proyectos de formación para sus equipos de trabajo.

Supersubsidio fijó cuota monetaria para 2022

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Finanzas Publicado: 8 febrero, 2022

Con la cuota monetaria se benefician los hogares de los trabajadores de menores ingresos en Colombia. Más de 5 millones de cuotas monetarias ha entregado el Sistema de Subsidio Familiar.

Nueva reforma tributaria: precandidatos a la presidencia y analistas tienen claro que se debe discutir

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 8 febrero, 2022

Los precandidatos le apuestan a eliminar beneficios tributarios en una próxima reforma tributaria.
César Caballero dice que la reforma se deberá aprobar antes de que finalice el año.
Luis Garay y Jorge Espitia opinan que se necesita una reforma tributaria basada en los principios de la Constitución.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,