Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

El porcentaje anterior representa un incremento de 99 puntos básicos comparado con febrero. La tasa de usura continúa creciendo desde diciembre de 2021.

La Superintendencia Financiera anunció que para el mes de marzo, la tasa de usura será de 46,26 % efectivo anual; un incremento de 99 puntos básicos respecto al mes anterior.

Con esta actualización, la usura sigue creciendo, tendencia que se ha presentado desde diciembre de 2021.

Cabe recordar que la usura es el interés máximo que una entidad financiera puede cobrar a sus clientes por un crédito de consumo y ordinario, como las tarjetas de crédito.

En Colombia hay cerca de 11 millones de tarjetas con intereses cercanos a la usura.

El interés bancario corriente efectivo anual vigente para marzo para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, será de 30,84 %, luego de crecer 66 puntos básicos frente al período anterior donde se ubicó en 30.18 %.

Para la modalidad de microcrédito, por otra parte, el interés bancario corriente vigente hasta el 31 de marzo de este año es de 39,20 %.

Para los consumos de bajo monto de 29,37 % con vigencia hasta el 30 de septiembre de este año.

Fuente: Superfinanciera.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito