Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

¿Cómo deben liquidar laseguridad social los trabajadores independientes? Con estas 5 respuestas clave sobre el tema conocerás aspectos fundamentalesacerca de esta importante obligación: porcentajes del aporte, ingresos variables, trabajadores por temporada, entre otros elementos. El trabajador independiente tiene la obligación de afiliarse a la seguridad social, la cual está conformada por un conjunto armónico de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, como el fondo de pensiones, el sistema de salud, los riesgos laborales, el subsidio familiar y los servicios sociales complementarios que se definen en la ley.  Te presentamos 5 respuestas clave que te ayudarán a resolver inquietudes relacionadas con el tema:   Variación de porcentajes de aporte a la seguridad social de trabajadores independientes  Los trabajadores independientes son aquellos que trabajan por cuenta propia sin estar vinculados mediante un contrato de trabajo. En esta categoría se incluyen a quienes son comerciantes independientes.   La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, indica si el porcentaje o monto de aporte a la seguridad social de los trabajadores independientes varió para el año 2021; adicionalmente, menciona cuál fue el último cambio relacionado con los trabajadores independientes, de acuerdo con la Resolución 209 de 2020.   Pago de seguridad social para trabajador independiente con ingresos variables  Los ingresos variables son aquellos que no se reciben de manera constante, tales como las horas extra, las comisiones, los premios, entre otros.   La abogada Angie Marcela Vargas indica cómo deben pagar la seguridad social los trabajadores independientes que devenguen ingresos variables; además, menciona si los trabajadores independientes que se […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito