Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 8 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Certificaciones - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Contabilidad - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 3 septiembre, 2025
FORMATOS - 2 septiembre, 2025
Certificaciones - 2 septiembre, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
John Ayala afirma que, la tasa mínima de tributación es un tributo que tomó a muchos por sorpresa, especialmente a las personas jurídicas. Recuerda que la OCDE reglamentó un impuesto mínimo global sobre sociedades con una tasa del 15 % enfocada para todas las empresas multinacionales con ingresos anuales superiores a 750 millones de euros. […]
En esta conferencia, Laura Valderrama presenta la nueva línea de jurisprudencia laboral en materia de facultades de valoración del juez laboral de valoración de faltas graves calificadas en el reglamento interno de trabajo, pactos colectivos, convenciones o contractuales que conlleva a la decisión del empleador de terminación unilateral de los contratos laborales con justa causa. […]
Para Jairo Muñoz, el régimen simple de tributación es un tema que todavía genera dudas y confusión en sus conceptos. Afirma que este no es obligatorio sino voluntario para los empresarios. Hay que recordar que con la unificación de varios impuestos lo que se busca es que muchas empresas se formalicen. Con el régimen simple […]
Las obligaciones tributarias y laborales son dos aspectos importantes que toda persona debe tener en cuenta para estar al día con sus responsabilidades legales. El cumplimiento de estas obligaciones no solo es importante para evitar sanciones, sino también para contribuir al desarrollo del país. En esta conferencia, Carla Sanabria y Laura Mateus enumeran una serie […]
Qué piensan los empresarios y profesionales contables sobre las NIIF de información a revelar sobre sostenibilidad. Esa es la pregunta que responden Aneivi Mora y Luz Marina Ortiz en el transcurso de esta conferencia. Algunos de los temas tratados son las generalidades de la norma, el ámbito de aplicación y la gestión de los temas […]
En esta conferencia, Jairo Muñoz recuerda los contratos laborales vigentes en Colombia y sus respectivas obligaciones laborales. El contrato verbal regulado por el artículo 38 del CST y el contrato de trabajo escrito regulado por el artículo 39 del CST. Un punto a tener en cuenta por los empleadores es el período de prueba para […]
En esta conferencia, Sandra Toro explica que un asistente virtual es una persona que decide emprender y ofrecer servicios de apoyo. Es quien realiza tareas administrativas, comerciales, tecnológicas, de diseño, de secretariado, entre otros. Se trata de una persona que tiene desarrolladas habilidades y conocimientos para atender de forma excelente a los clientes. Cuenta con […]
En esta conferencia, Esteban Correa explica quiénes están obligados a generar y publicar los informes de sostenibilidad cuando estos son obligatorios. Afirma que todavía no se tiene una respuesta al tema porque no ha salido la norma relacionado. Sin embargo, realiza una prospección de las empresas que estarían obligadas a presentarlos. Este es un ejercicio […]
La retención de la fuente por rentas laborales es importante tanto para empleadores y como para empleados, puesto que ambos requieren conocer la normatividad vigente. Al pagarla comúnmente se evita que los empleados deban pagar una suma considerable al final del año y automatiza parte del proceso de pago de impuestos, reduciendo la carga administrativa […]
En esta conferencia, Álvaro Fonseca afirma que, el cambio climático ha agudizado la crisis por la cual están pasando los países, por lo que hablar de sustentabilidad es un tema que debe conocer y tratar el profesional contable. Advierte que el trabajo del profesional contable no está llegando al impacto ambiental. Hay que gestionar responsablemente […]
En Colombia existen 587 centros de conciliación avalados por del Ministerio de Justicia y del Derecho. De estos, cerca del 70% corresponde a entidades sin ánimo de lucro que cumplen una función pública, coadyuvando con el Estado al logro de sus objetivos de acceso a la justicia y construcción de paz. Dado los limitados recursos […]
Desde el punto de vista de José Hernando Zuluaga, los contadores públicos no nos podemos dejar quitar el trabajo por parte de otros profesionales en temas relacionados con la debida diligencia. Este concepto es un proceso de investigación y análisis exhaustivo que se solicita ser realizado por profesionales, antes de llevar a cabo una transacción […]