Nuevos recursos
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Contabilidad - 10 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 8 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Certificaciones - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
En esta conferencia, Andrés Cortés y Juan José Escobar hacen un repaso de las tarifas, tasas y sobretasas establecidas por la nueva reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Cabe recordar que los tributos se clasifican en impuestos, tasas y contribuciones. Entre los elementos esenciales de los tributos están el sujeto activo, el sujeto pasivo, el […]
A través de casos prácticos, Mauricio Cárdenas y Michael Forero explican los cambios que tendrá el impuesto diferido de la mano de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Explican las modificaciones introducidas en el artículo 240 del Estatuto Tributario. Por ejemplo, uno de sus parágrafos se enfoca en las instituciones financieras (entidades bancarias y […]
En esta conferencia, Andrés Vásquez afirma que más que hablar de cesantías se debe tener presente ahorrar con propósito. Toda persona que pertenece al mercado laboral de manera formal tiene derecho a que su empleador le consigne cesantías. Las cesantías son una prestación social que la ley otorga a las personas que ganan salarios corrientes. […]
Mauricio Cárdenas y Michael Forero afirman que la NIC 12 presenta elementos sobre el impuesto diferido y en esta conferencia analizan de qué forma la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, plantea cambios. Cabe recordar que el impuesto diferido es la cantidad del impuesto sobre las ganancias que se prevé pagar (imponible) o recuperar (deducible) […]
Los auditores pueden usar todas las herramientas que consideren pertinentes para realizar un encargo de auditoría, por ejemplo, el muestreo estadístico según la NIA 530. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos la aplicación del muestreo estratificado para obtener muestras en una auditoría.
Los auditores pueden usar todas las herramientas que consideren pertinentes para realizar un encargo de auditoría, por ejemplo, el muestreo estadístico según la NIA 530. En este Caso Práctico Exclusivo te explicamos la aplicación del muestreo estratificado para obtener muestras en una auditoría.
En esta conferencia, Paola Rojas, explica los conceptos básicos que deben tener en cuenta los contribuyentes que buscan una reducción en sus sanciones. Con casos prácticos, explica los beneficios planteados por la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, al respecto. La reforma tributaria presenta beneficios para los omisos, inexactos, ineficaces, deudores y declaraciones sin efecto […]
En esta conferencia, Michael Forero y Edwin Medina profundizan en las características del impuesto diferido. Sobre las diferencias permanentes, explican que no están definidas por la NIC 12. Sin embargo, es necesario analizar lo que indica la NIC 12 para definir las diferencias permanentes: no generan impuesto diferido, no son reversibles en períodos futuros, dada […]
Miguel Ángel García profundiza en el régimen sancionatorio de la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. En cuanto a sanciones en la información exógena, de acuerdo con los cambios introducidos por la reforma, al artículo 651 del ET, cuando la información exógena no se suministre, se suministre tardíamente o su contenido presente errores, la Dian […]
En esta conferencia se explican las generalidades del impuesto diferido. El impuesto diferido es la cantidad del impuesto sobre las ganancias que se prevé pagar (imponible) o recuperar (deducible) en períodos futuros, dados los tratamientos fiscales aplicables. Según los estándares internacionales las compañías que tengan contabilidad están obligadas para la procedencia del reconocimiento del impuesto […]
Laura Camila Dávila describe y explica otros conceptos incluidos en la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022. Por ejemplo, los contribuyentes podrán realizar de manera libre un aporte voluntario en la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios, que se podrá liquidar como porcentaje del impuesto a pagar o como un valor en pesos. […]
En esta conferencia, Laura Camila Dávila profundiza en las novedades que presenta la reforma tributaria, Ley 2277 de 2022, para las notarías y bienes raíces. Dávila explica cómo se determina la renta bruta en la enajenación de activos y el valor comercial sobre operaciones sobre bienes y servicios. Sobre el negocio de los bienes raíces, […]