Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025
Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Modelo de carta para notificar la exclusión de un socio de la sociedad


exclusión de un socio

En este formato se encuentra un modelo de carta para notificar la exclusión de un socio de la sociedad por decisión de la asamblea de accionistas o junta de socios.

Dicha posibilidad está contemplada en el Código de Comercio y en la Ley 1258 de 2008 para las sociedades limitadas y SAS, respectivamente.

A través del modelo de carta que aquí te presentamos lograrás notificar a un socio la decisión de la asamblea de accionistas o junta de socios de realizar su exclusión (o retiro) de la sociedad, además es totalmente editable para que lo ajustes a tus necesidades.

Exclusión de un socio en una sociedad limitada

De acuerdo con el numeral 2 del artículo 358 del Código de Comercio –Cco–, entre las atribuciones que tienen los socios de las sociedades de responsabilidad limitada se encuentra la de decidir sobre el retiro y la exclusión de los socios, lo cual sucede cuando se presenta alguno de los siguientes casos:

    1. El socio no realiza su aporte en la forma y tiempo convenidos (artículo 125 del CCo).
    2. Ningún socio manifiesta interés en la oferta de cesión realizada por un socio (artículos 363 al 365 del CCo).
    3. El socio retira cualquier clase de bienes de la sociedad o utiliza la firma social en negocios ajenos a ella (artículo 298 del CCo). Esta causal de exclusión está contemplada en la ley para las sociedades colectivas, pero puede ser aplicada a las sociedades limitadas si así lo establecen los estatutos (Oficio 220-195706 del 13 de octubre de 2016 de la Supersociedades).

        La exclusión de un socio se considera una reforma al contrato de sociedad, por tanto, debe elevarse a escritura pública y registrarse en cámara de comercio (artículo 158 del CCo). Para aprobar la reforma estatutaria se deben observar las mayorías establecidas en el artículo 360 de CCo.

        Exclusión de un accionista en una SAS

        En las SAS es posible que los propios accionistas prevean los estatutos causales de exclusión de accionistas (ver artículo 39 de la Ley 1258 de 2008). En este caso se debe cumplir con el procedimiento de reembolso de los artículos 14 a 16 de la Ley 222 de 1995, y si el reembolso implica una disminución de capital, se debe atender lo previsto en el artículo 145 del CCo.

        TAMBIÉN LEE:   Asambleas de accionistas y junta de socios y de copropietarios en propiedad horizontal 2025

        Si no se ha establecido un procedimiento diferente en los estatutos, se requiere de la aprobación de la asamblea de accionistas con el voto favorable que represente por lo menos la mitad más una de las acciones presentes de la respectiva reunión, sin contar el voto del accionista que fueren objeto de esta medida de retiro. Lo anterior, según lo dispuesto por el parágrafo del artículo 39 de la Ley 1258 de 2008.

        Modelo de carta para notificar la exclusión de un socio de la sociedad

        Teniendo en cuenta todo lo anterior, hemos elaborado este formato en Word con el que podrás hacer tus propias simulaciones en lo que respecta a la exclusión de un socio de una sociedad limitada o una SAS, de acuerdo con los artículos 360 del Código de Comercio y 39 de la Ley 1258 de 2008. En él encontrarás detallado el asunto, fecha, ciudad, datos personales del socio o accionista, porcentajes de participación, motivo de la exclusión, y más información relevante.

        En Actualícese nos preocupamos por tu crecimiento personal y profesional. Por eso te invitamos a visitar la siguiente conferencia sobre el análisis de tarifas y honorarios para el ejercicio contable.

        Material relacionado:

        Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
        , , ,