Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Para proteger el poder adquisitivo de los hogares colombianos, el Gobierno nacional ha priorizado la desindexación de elementos de la economía atados al incremento del salario mínimo, la inflación y la UVT, para que sean cobijados con el valor de la UVB.
El CCo estipula dos tipos de informes del revisor fiscal: dictámenes e informes; ambos dirigidos a la asamblea de accionistas o junta de socios.
Además, en algunas situaciones, se podría requerir emitir informes especiales: sobre irregularidades, sobre actos de corrupción, entre otros.
Entre los temas de nuestros informes especiales que más consultaron y descargaron los usuarios se destacan el registro único de beneficiarios finales y la seguridad social de independientes.
Debido al movimiento que trae diciembre para las empresas, como el aumento de producción y ventas, el reemplazo de personal y la necesidad de personal específico, en esta temporada muchos empleadores recurren a la figura de las empresas de servicios temporales para contar con una contratación flexible.
La cuantía mínima de retención en la fuente para los colocadores independientes de juegos de suerte y azar es de 5 UVT diarias. El valor de la UVT fijado por la Dian para 2024 es de $47.065.
Aquí te contamos cuál es el valor en pesos de este indicador y la normativa que lo regula.
Para el año gravable 2024 serán personas naturales retenedoras los comerciantes que en el año 2023 hubiesen poseído un patrimonio o ingresos brutos superiores a 30.000 UVT.
Esta obligación recaerá respecto de pagos por honorarios, comisiones, arrendamientos, rendimientos financieros y compras.
La licencia de maternidad es un mecanismo de protección especial para las mujeres trabajadoras en estado de embarazo que consiste en un descanso remunerado antes y después del parto.
Descubre cómo opera esta licencia para las trabajadoras independientes que devengan un salario mínimo.
El Ministerio de Trabajo ha emitido recientemente aclaraciones sobre la regulación de códigos de vestimenta en el ámbito laboral, destacando la libertad de los empleadores para establecer estas normativas, siempre y cuando no infrinjan los derechos fundamentales de los trabajadores.
El Ministerio de Salud, a través del Decreto 2126 de 2023, incorporó y modificó disposiciones sobre el reconocimiento y pago de las licencias parentales, las derivadas del estado de gestación, así como la prevista para el cuidado de la niñez.
Descubre todos los detalles sobre el nuevo decreto.
Con la entrada en vigor del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (Ley 2294 de 2023) se redujo el aporte a salud para los pensionados en Colombia. Esta medida significa un importante beneficio en favor del ahorro de los pensionados.
Así quedará el aporte a salud para pensionados en 2024.
Las licencias de maternidad y paternidad para el 2024 se mantienen sin cambios hasta el momento. Aunque el proyecto de reforma laboral busca aumentar la licencia de paternidad, aún no ha sido aprobado.
La única novedad es la ampliación de los descansos remunerados para la lactancia.
La junta directiva del Banco de la República decidió por mayoría reducir en 25 puntos básicos las tasas de interés, lo que las ubica en 13 %.