Nuevos recursos
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Los contribuyentes que tenían plazo hasta el 22 de septiembre de 2023 para presentar su declaración del impuesto de renta tendrán plazo hasta el lunes 25 de septiembre de 2023.
La publicación de las sentencias y autos de unificación por parte del Consejo de Estado permitirá evaluar el camino recorrido en temáticas laborales. Para ello se han publicado ensayos que permiten contextualizar las providencias. El Consejo de Estado presentó el documento oficial Sentencias de unificación de contenido laboral Sala Plena y Sección Segunda del Consejo […]
El Ministerio del Trabajo ha recordado que el trabajo suplementario no puede exceder los límites establecidos en la ley. Atención a las recomendaciones que se hacen para tratar el tema de las horas extras. El Ministerio del Trabajo expidió la Circular 0069 del 20 de septiembre de 2023 en la que establece una serie de […]
En Colombia, la maternidad o gestación subrogada no se encuentra regulada por la ley. A pesar del vacío legislativo, su práctica no está prohibida, lo que ha generado repercusiones en el derecho laboral.
Aquí te contamos si en Colombia existe la licencia de maternidad por gestación subrogada.
La reducción de la jornada laboral ha generado diversas inquietudes para múltiples contratantes de distintas actividades, entre ellas, el sector solidario de las cooperativas de trabajo asociado –CTA–.
Este artículo abordará cómo esta ley afecta a los trabajadores y contratantes de las CTA.
A pesar de que el recargo dominical y el descanso compensatorio remunerado están relacionados, son conceptos diferentes en términos de su naturaleza, consecuencias y finalidades.
Aquí te contamos las diferencias entre el recargo por trabajo dominical y el descanso compensatorio remunerado.
El reglamento interno del trabajo es el conjunto de normas establecidas por el empleador que determinan las condiciones a las que deben sujetarse las partes en la prestación del servicio.
Descubre si la reducción de la jornada laboral implica ajustes en dicho reglamento de trabajo.
El Consejo de Estado anuló una parte de la doctrina de la Dian contenida en el Concepto 19439 de julio de 2018, la cual daba una equivocada interpretación al límite de pagos en efectivo de la norma de bancarización.
La corporación se pronunció especialmente sobre el término “pagos individuales”.
Mediante el Concepto 880 de agosto de 2023, la Dian indicó si es posible realizar una sola factura electrónica diaria con el NIT 222222222222 para clientes que no proporcionaron su identificación.
La Resolución 000042 de mayo de 2020 permite el uso de este NIT en las facturas electrónicas de venta.
Las personas naturales que durante 2023 hayan obtenido ingresos por ganancia ocasional deberán presentarlos en su declaración de renta, teniendo en cuenta la tarifa y las exenciones a las que haya lugar.
Conoce aquí los cambios en las ganancias ocasionales que generó la reforma tributaria.
Las personas naturales y jurídicas que posean saldos a favor en sus declaraciones tributarias podrán solicitarlos en devolución y/o compensación ante la Dian.
Mediante el Concepto 1046 de 2023, la Dian flexibilizó un requisito esencial para el pago de la devolución.
Conoce aquí todos los detalles.
Las personas naturales y sucesiones ilíquidas residentes, que durante el 2022 hayan recibido mesadas pensionales, deberán declarar dichos ingresos en la cédula de pensiones del formulario 210.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta cédula.