Nuevos recursos
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
La inexequibilidad del piso de protección social obliga a los trabajadores a tiempo parcial a retornar al esquema de cotización mínima que se reglamentó en el 2013.
Te contamos los detalles para calcular su ingreso base de cotización y liquidar los aportes al sistema de seguridad social integral.
La gestión de la calidad es un enfoque sistémico para garantizar que los productos y servicios cumplan con los requisitos del cliente.
Es importante que los contadores públicos implementen prácticas de gestión de calidad dentro de sus actividades profesionales.
Conoce más del tema aquí.
La prima de servicios es una prestación social en favor de los trabajadores dependientes consagrada en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, correspondiente a 30 días de salario por año.
A continuación, te explicamos cuáles trabajadores no tienen derecho al pago de la prima de servicios
El punto de equilibrio es una técnica que permite determinar el momento en el que las ventas de una empresa logran cubrir sus costos.
Te contamos cuáles son los factores que influyen en la determinación del punto de equilibrio, algunos consejos para la rentabilidad y otros aspectos importantes.
Desde el punto de vista de IFAC, los contadores crean valor a largo plazo y tienen un impacto positivo para quienes trabajan.
La sostenibilidad y el medio ambiente son temas vitales en los que los contadores deben estar involucrados a nivel organizacional.
La inteligencia artificial podría eliminar tareas realizadas durante mucho tiempo por contadores y auditores, lo que daría como resultado la generación automatizada de informes, documentos y presentaciones.
Las empresas han confiado cada vez más en la automatización de procesos robóticos para optimizar sus finanzas y operaciones.
Descubre las técnicas de gestión del riesgo más efectivas para optimizar la rentabilidad empresarial. Aprende sobre la diversificación, el análisis de riesgo, la estrategia de cobertura y la importancia de la planificación.
Implementa estas técnicas y garantiza la rentabilidad de tu empresa.
La gestión administrativa es esencial para el éxito empresarial. Esta beneficia tanto a nuevas empresas como a aquellas en funcionamiento, estableciendo el orden y el logro de objetivos.
En este editorial te presentamos 5 pasos para garantizar un proceso de gestión administrativa eficiente.
Dairo Villareal Nieto afirma que el contador público no debe centrarse en labores de registro de números, sino en ser más analítico, proponer proyectos y conocer la organización en la que trabaja.
Te contamos cuatro aspectos clave en los cuales este profesional puede generar un valor significativo.
Miguel Ángel García pone la lupa en la gran cantidad y complejidad de los reportes Dian y cómo esto afecta la vida profesional y personal del contador público.
Afirma que la profesión de contador público es de valientes y de alto riesgo. También aconseja no dejar todo para último momento.
En la planeación de la revisoría fiscal se deben definir los objetivos del encargo, así como los procedimientos que se aplicarán para alcanzarlos.
Esta planeación incluye la fase de conocimiento del cliente y el establecimiento de procedimientos de valoración de riesgos.
Te contamos más aquí.
Tras la modificación de la Ley 2277 de 2022 al artículo 519 del ET, desde enero de 2023 los notarios deben practicar retención en la fuente a título de impuesto de timbre en las ventas de bienes raíces que superen 20.000 UVT.
Este impuesto aplica para transferencias a título gratuito de bienes inmuebles.