Nuevos recursos
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
El cumplimiento de los requisitos es fundamental para acceder a los beneficios tributarios. Se busca incentivar la inversión en energías renovables y eficiencia energética. La Unidad de Planeación Minero Energética -UPME- estableció los requisitos, procedimientos y tarifas para evaluar y certificar proyectos de energía con beneficios tributarios. Estos beneficios incluyen deducciones en el impuesto de […]
La ley presenta cambios para los procesos de insolvencia de persona natural no comerciante y protege a quienes buscan una segunda oportunidad financiera. El Congreso de la República promulgó la Ley 2445 de 2025, con la cual se modifica el régimen de insolvencia de las personas naturales no comerciantes. La nueva ley presenta cambios clave […]
El Grupo de Posicionamiento de la Profesión Contable en Colombia tiene como ejes estratégicos: educación, formación y certificación; caracterización de la profesión contable y de la estructura económica; gobernanza de la profesión y relacionamiento. Las siguientes entidades de la contaduría pública han unido esfuerzos en una iniciativa de gran impacto, dando creación al Grupo de […]
El pago de la licencia de maternidad depende del tiempo cotizado al sistema de salud durante la gestación. En algunos casos la prestación económica se reconoce de manera proporcional. La Corte Constitucional ha establecido reglas para su aplicación.
El registro de horas extra es obligatorio para todos los empleadores en Colombia. Un error en su diligenciamiento puede generar sanciones e incluso la revocación de la autorización para el trabajo suplementario. Descubre qué información debe incluir y cómo gestionarlo correctamente.
La renovación de la matrícula mercantil es obligatoria para comerciantes y empresas en Colombia. No hacerlo dentro del plazo legal puede generar sanciones económicas y, en algunos casos, la disolución de la sociedad. Conoce el plazo límite, quiénes deben renovarla y las consecuencias de no cumplir con esta obligación.
Las sanciones y el despido en el ámbito laboral pueden ser anulados por un juez si el procedimiento disciplinario no cumple con las garantías legales. Identifica los errores más comunes que pueden invalidarlos y conoce cómo evitarlos.
El Gobierno Nacional sí presentará el proyecto de reforma tributaria con la idea de recaudar 12 billones de pesos. Los impuestos de la conmoción interior serían permanentes. El ministro de Hacienda del gobierno del presidente Gustavo Petro, Diego Guevara, confirmó que se presentará una nueva reforma tributaria y tendría un piso de 12 billones de […]
El aumento salarial en 2025 beneficiará a quienes ganan un salario mínimo, pero ¿qué sucede con los trabajadores que devengan más? Aunque la ley no obliga a incrementar todos los salarios, la Corte Constitucional ha definido criterios clave sobre este tema. Conoce las reglas y debates al respecto.
Dos millones de hogares que se encuentran en pobreza y pobreza extrema recibirán los recursos de Devolución del IVA. Se entregarán del 13 de febrero al 15 de marzo de 2025. El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció la entrega de los recursos del programa Devolución del IVA que corresponden a los ciclos 5 […]
Hacienda Bogotá le estará enviando a estos grandes contribuyentes mensajes vía WhatsApp y correo electrónico para que cumplan con sus obligaciones tributarias. 567 grandes contribuyentes le deben a Bogotá más de 131.000 millones por concepto de impuesto predial y de vehículos 2024. Frente a esto, Hacienda Bogotá les enviará mensajes vía WhatsApp y por correo […]
La iniciativa obligaría a las compañías a implementar medidas que incluirían la prohibición de solicitar pruebas de embarazo a las candidatas. El Ministerio del Trabajo presentó un proyecto de resolución para combatir la discriminación laboral hacia las mujeres. La medida busca cumplir con la Ley 2114 del 2021, específicamente el numeral 1 del artículo 3, […]