Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
El rescate de acciones es un mecanismo que permite a las empresas readquirir títulos propios bajo condiciones específicas. Este artículo expone su impacto en el capital social, las reglas aplicables y las implicaciones contables y legales que deben considerarse en Colombia.
A partir del 1 de julio de 2025, el nuevo sistema de pensiones modificará la forma en que se realizan los aportes a pensión. Hasta el 30 de junio se aplicarán las reglas actuales, pero desde esa fecha entrarán en vigor cambios que impactarán a empleadores y trabajadores. Conoce aquí los detalles.
Desde el CTCP se indica que no es posible que quien elabora los estados financieros sea la misma persona que emita el dictamen sobre ellos. Mediante el Concepto 2024-0407, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública realizó aclaraciones relacionadas con la posibilidad de considerar el concepto de un contador público independiente como un dictamen válido […]
La Corte Constitucional se pronunció sobre la regulación del acceso al crédito y otras disposiciones de garantías inmobiliarias que es exponen en la Ley 1676 de 2013. La Corte Constitucional, mediante la Sentencia C-483 de 2024, se declaró inhibida para pronunciarse sobre los cargos de inconstitucionalidad que se habían alegado de ciertos artículos de la […]
En diciembre, la prima de servicios es un pago esperado por muchos trabajadores, pero no todos tienen derecho a recibirla. A continuación, aclaramos quiénes deben recibirla, quiénes están excluidos, cuál es el plazo de pago y cómo se calcula.
Las vacaciones colectivas son una modalidad que permite a las empresas organizar el descanso de sus empleados en bloque. En este artículo explicamos las reglas y condiciones legales que deben considerar los empleadores para concederlas de manera correcta.
Exigir una factura electrónica por cada compra garantiza la legalidad de las transacciones y contribuye al recaudo de impuestos que financian la inversión social que el país necesita. Con un Centro de Monitoreo de Facturación Electrónica y un equipo de 3 mil funcionarios en todo el país, distribuidos en las zonas de más alta afluencia […]
La Dian se ha referido a las condiciones bajo las cuales se rige el principio de favorabilidad, así como a sus etapas y a la aplicación del principio atendiendo a cada una de ellas. Mediante el Concepto 952 de octubre del 2024, la Subdirección de Normativa y Doctrina de la Dian se refirió a la […]
La Dian indica que, los parentescos de crianza deberán haber sido reconocidos y declarados a través de los medios que estableció el legislador para que sean susceptibles de acceder a la deducción en mención. En noviembre del 2024 la Dian, mediante el Radicado No. 000819, dio respuesta a una petición en la que se consultaba […]
En diversos conceptos, el CTCP ha descrito el mecanismo específico mediante el cual deben realizarse los ajustes para realizar la baja contable al adoptar las NIIF. El Consejo Técnico de la Contaduría Pública, mediante su Concepto 2024-0373, dio respuesta a una consulta relacionada con la permanencia de los ajustes por adopción a las NIIF en […]
La Superfinanciera certificó el interés bancario corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, y demás para noviembre de 2024. La Superfinanciera expidió la Resolución 002394 de 2024 por medio de la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de […]
Quienes deban practicar la retención de IVA asumida en pagos por servicios a prestadores del exterior de los artículos 437-1 y 437-2 del ET deben tomar en cuenta tres pautas importantes respecto a la responsabilidad, cálculo y registro contable de la operación.
Te explicamos los detalles aquí.