Nuevos recursos
FORMATOS - 24 febrero, 2025
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Entre los obligados a entregar la información exógena del AG 2024 figurarán las personas jurídicas que en el año 2023 hayan obtenido ingresos brutos superiores a $101.789.000 o $112.956.000 en el 2024.
¡Sigue leyendo y conoce en detalle las personas naturales y jurídicas obligadas!
El Ministerio del Trabajo ha recordado fortalecer la prevención y atención de la discriminación contra las mujeres y quienes pertenecen a grupos LGBTIQ+ en el ámbito laboral. Mediante la Circular 55 de septiembre del 2024, el Ministerio del Trabajo hizo un llamado de urgencia para fortalecer la prevención y atención de la discriminación contra las […]
La Dian modificó las disposiciones relacionadas con la declaración de información cambiaria que realizan intermediarios o titulares de cuentas de compensación. Mediante la Resolución 180 del 26 de septiembre de 2024, la Dian modificó disposiciones relacionadas con la declaración de información cambiaria que realizan intermediarios o titulares de cuentas de compensación. La Junta Directiva del […]
Aunque los impuestos saludables se están generando desde noviembre de 2023, en la Resolución162 de 2023, con la cual se solicitó la información exógena del año gravable 2024 y siguientes, la Dian no diseño formatos ni conceptos especiales para su reporte.
Te informamos de los detalles aquí.
El tipo de bien o servicio adquirido, y el tipo de persona natural o jurídica que los adquiera, son las variables más importantes para decidir cuál es el tratamiento fiscal que se debe dar al IVA pagado o causado a lo largo del año.
Te contamos todos los detalles aquí.
De acuerdo con lo establecido en los artículos 512-1 a 512-22 del ET, actualmente existen seis actividades diferentes sobre las cuales debe generarse el INC. Además, la normativa vigente señala que, en el territorio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, no es necesario liquidar la mayoría de dichos INC.
Continúa la discusión de la reforma laboral y se aprobó que el horario diurno empiece desde las 6 a. m. y termine a las 7 p. m. El horario nocturno iniciará a las 7 p. m. y terminará a las 6 a. m. Se aprobó por la mayoría de la plenaria de la Cámara de […]
La diligencia de descargos es un mecanismo que permite al trabajador ejercer su derecho a la defensa en un procedimiento disciplinario o de despido con justa causa.
Elaboramos 5 modelos en Word para que lleves a cabo este proceso de manera satisfactoria sin vulnerar al empleado ni afectar los intereses de la empresa.
El tema de los aportes voluntarios a fondos de pensiones obligatorios, que son pensiones sujetas a retención, es regulado por el artículo 55 del ET, mientras que los aportes voluntarios a fondos de pensiones voluntarios están regulados por el artículo 126-1 del ET. La Dian, a través de su Concepto 100208192-752 de 2024 de 2024 […]
La entidad ordenó el pago del incentivo del programa Empleos para la Vida, para las nóminas de enero, febrero y marzo 2024. Lo anterior, para beneficiarios que se habían postulado en los ciclos 1, 2 y 3 de junio del 2024. A partir del Decreto 0533 del 2024, se reglamentó lo relativo al incentivo para […]
El nuevo sistema de pensiones introduce dos opciones para quienes no alcanzan la pensión de vejez: la renta vitalicia y la renta básica solidaria. Conoce las diferencias esenciales entre estos mecanismos de apoyo y cómo afectan a los beneficiarios.
El cálculo del ingreso base de cotización –IBC– para los aportes a seguridad social y parafiscales varía en los casos de vacaciones disfrutadas y compensadas en dinero. Este artículo explica las reglas que regulan estos aportes.