Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 15 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 15 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 15 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 12 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 11 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 10 septiembre, 2025
Contabilidad - 10 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Curso - 12 septiembre, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Las obligaciones del trabajador en la modalidad de trabajo remoto quedarán consignadas en el documento firmado por las partes.
Incluyen el cumplimiento de las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión de seguridad en el trabajo de la empresa.
¿Qué debe tener en cuenta el empleador?
El Departamento Hacienda de Cali se ha enfocado en garantizar que sus servicios lleguen a los contribuyentes a través de los centros comerciales.
La renta básica es una medida realista que puede enfrentar de buena forma la pobreza y las desigualdades críticas de Colombia.
Luis Jorge Garay y Jorge Enrique Espitia entregan tres alternativas para que la renta básica en Colombia sea una realidad.
Conoce más sobre este tema a continuación.
Big data, blockchain e inteligencia artificial, entre otras, son tecnologías emergentes con las que se deben ir familiarizando los contadores públicos.
¿Qué son y cuáles son las que más se relacionan con la profesión contable? En esta infografía te lo contamos.
Sandra Fetecua afirma que los contadores públicos deben estar atentos a todo lo relacionado con el cambio climático y cómo este afecta a las organizaciones.
El contador público es quien administra la información financiera, pero a los temas no financieros también hay que estar atentos.
El CTCP explica en el Concepto 0073 de febrero de 2022 el tratamiento contable del impuesto al consumo en la adquisición de inventarios para los grupos 1, 2 y 3 de aplicación de Estándares Internacionales.
Te explicamos aspectos para su reconocimiento inicial y planteamos un ejemplo de aplicación.
El ICA es un impuesto de carácter territorial, regulado por la Ley 14 de 1983 y el Decreto 1333 de 1986, modificado por la Ley 1819 de 2016.
Cada jurisdicción municipal tiene autonomía sobre este impuesto, lo cual lo convierte en la mayor fuente de financiamiento de los entes territoriales.
Los millenials y los miembros de la generación Z piensan que los Gobiernos y organizaciones están haciendo poco en pro del cambio climático.
El costo de vida es su principal preocupación, justo por encima del cambio climático.
Están tomando un segundo empleo para enfrentar sus preocupaciones financieras.
Los permisos para asistir a citas médicas, por regla general, pueden ceñirse al reglamento de la empresa. No obstante, no pueden descontarse del salario ni imponerse la reposición del tiempo utilizado para asistir a dichas citas.
Conoce los detalles a continuación.
En primer trimestre de este año, Colombia exportó a la Alianza del Pacífico US$638,9 millones en bienes no mineros, un aumento del 14,5%.
El Ministerio del Trabajo pretenden identificar riesgos y peligros para reducir la accidentalidad laboral.
Entre el II semestre de 2018 y el año 2021 el programa Estado Joven ha beneficiado a 6.180 estudiantes, con una inversión de $ 25.497 millones.