Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
El índice de valoración predial –IVP– por el año 2021 tuvo una variación de 0,86 % respecto al porcentaje de 2020.
Este indicador es estimado anualmente y utilizado como insumo para determinar el reajuste de los avalúos catastrales de los predios urbanos a nivel nacional.
Con corte al 20 de diciembre del 2021, de las 9.396 personas con discapacidad que estaban laborando en el sector público, 7.144 lo hacían como servidores.
El incremento de la tarifa de impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco para 2022 fue reglamentado por la Dirección General de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda mediante la Certificación 04 de diciembre 4 de 2021. Este incremento es aplicable desde el 1 de enero de 2022. El artículo 347 de la Ley 1816 de […]
El impuesto al consumo de licores, vino, aperitivos y similares para 2022 fue establecido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público mediante la Certificación 003 de diciembre 7 de 2021. Aquí te contamos en qué valor quedó fijada la tarifa para 2022. El artículo 50 de la Ley 788 de 2002, modificado por el artículo 20 […]
El impuesto al consumo de cervezas, sifones, refajos y mezclas en 2022 fue establecido por la Dirección General de Apoyo Fiscal mediante la Certificación 02 de diciembre 7 de 2021. Aquí te contamos en qué valor quedó fijada la tarifa para 2022. Mediante la Certificación 02 de diciembre 02 de 2021, la Dirección General de Apoyo Fiscal, […]
El nuevo consejero del CTCP fue nombrado en reemplazo del saliente consejero Wilmar Franco Franco por un periodo de cuatro años.
empresarios que, durante el 2022 tengan algunos días la responsabilidad del impuesto nacional al consumo en su RUT, deberán declarar la fracción del impuesto por el número de días que aparezca la responsabilidad del impuesto al consumo.
El 13 de enero, en su primera sesión de la vigencia 2022, se instaló el Tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores. Durante la primera sesión de este año tomaron posesión los dos nuevos miembros del Tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores, electos el 29 de noviembre de 2021. En representación de […]
Los artículos 27 del ET y 1.2.1.20.7 del DUT 1625 de 2016 confirman que las cesantías de los años 2017 y siguientes son ingreso fiscal en el año en que se consignen.
Estas no se deben someter a retención, según el parágrafo 3 del artículo 135 de la Ley 100 de 1993 y el artículo 22 del Decreto 841 de 1998.
A través del artículo 2 de la Ley 2155 de 2021 se incorporó nuevamente el impuesto de normalización tributaria complementario al impuesto de renta.
De esta manera, quienes al 1 de enero de 2022 tuvieren patrimonios ocultos podrán subsanar su situación.
La facturación electrónica es obligatoria para los señalados en el artículo 6 de la Resolución 000042 de 2021 y el artículo 1.6.1.2.4 del DUT 1625 de 2016.
Por su parte, la nómina electrónica es el documento soporte de pago para la solicitud de los costos y deducciones en la declaración de renta.
La Ley 2155 de 2021 modificó la totalidad del artículo 616-1 del ET para hacer referencia al sistema de facturación en conjunto con la factura electrónica.
En dicha norma se aclaró que los costos y gastos solo son aceptados fiscalmente si están soportados en factura electrónica o documento equivalente.