Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos


ACTUALIDAD

Ley de Inversión Social: generalidades del impuesto de normalización tributaria

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 25 enero, 2022

A través del artículo 2 de la Ley 2155 de 2021 se incorporó nuevamente el impuesto de normalización tributaria complementario al impuesto de renta.

De esta manera, quienes al 1 de enero de 2022 tuvieren patrimonios ocultos podrán subsanar su situación.

Nómina y facturación electrónica: trabajadores independientes obligados a implementarlas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 25 enero, 2022

La facturación electrónica es obligatoria para los señalados en el artículo 6 de la Resolución 000042 de 2021 y el artículo 1.6.1.2.4 del DUT 1625 de 2016.

Por su parte, la nómina electrónica es el documento soporte de pago para la solicitud de los costos y deducciones en la declaración de renta.

Aceptación fiscal de costos y gastos no soportados en factura electrónica: novedades con la Ley 2155 de 2021

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 25 enero, 2022

La Ley 2155 de 2021 modificó la totalidad del artículo 616-1 del ET para hacer referencia al sistema de facturación en conjunto con la factura electrónica.

En dicha norma se aclaró que los costos y gastos solo son aceptados fiscalmente si están soportados en factura electrónica o documento equivalente.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Primer Día sin IVA del año: Fenalco apoya la fecha establecida

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 24 enero, 2022

Jaime Cabal entregó su voto de confianza a la fecha elegida para el primer Día sin IVA. Los comerciantes esperan que en junio sea la segunda jornada.

Trabajadores han retirado cesantías por cerca de $4,4 billones por terminación de contrato y disminución de ingresos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

El retiro de cesantías por COVID-19 ha beneficiado más de 488,4 mil personas en dos años. Dicho uso seguirá operando mientras siga vigente la declaratoria de emergencia sanitaria.

Necesidades de talento humano que requieren los empleadores: Mintrabajo presentó resultados de encuesta

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

Fueron presentados los resultados de una encuesta que identifica necesidades del talento humano que requieren los empleadores. 249 organizaciones participaron en la aplicación de la encuesta.

Primer Día sin IVA de este año será el 11 de marzo

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 24 enero, 2022

Las tres jornadas del Día sin IVA en 2021 permitieron ventas por alrededor de 30 billones de pesos. La idea es que esta jornada contenga efectos inflacionarios en el primer trimestre del año.

Cesantías: ¿por qué se pueden considerar como el mejor auxilio de desempleo?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

Hasta el 14 de febrero de 2022 los empleadores tienen plazo de consignar las cesantías de sus empleados.
Por cada 12 meses trabajados el empleado recibe un mes de salario a través de esta prestación social.
Andrés Vásquez dice que cada día las empresas son más responsables con su tarea de consignarlas.

Tasa de desempleo de un dígito: ¿qué tan real y posible es? ¿Va por buen camino?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

El objetivo del Ministerio del Trabajo es que antes de finalizar este Gobierno la tasa de desempleo sea de un dígito.
Las cifras de desempleo de enero de 2021 son las más favorables desde finales de 2019.
Las principales ciudades siguen presentando disminuciones en sus tasas de desempleo.

Terminación del contrato de trabajo: ¿puede considerarse la supresión del cargo como causal?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

La terminación del contrato de trabajo ocasionalmente es justificada en razones económicas o administrativas que obligan al empleador a suprimir sedes, establecimientos y cargos.

¿Dicha situación podría es una justa causal de terminación del contrato? Esto indica la Corte Suprema de Justicia.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Incapacidades por COVID-19: tratamiento con ocasión del aumento de casos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

El Ministerio de Salud y Protección Social en conjunto con el Ministerio del Trabajo establecieron una serie de recomendaciones frente al tratamiento de incapacidades por COVID-19 con ocasión del aumento de casos.

Te contamos, a continuación, en qué consisten estas medidas.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Pensión de invalidez: ¿cómo realizar el cálculo de la mesada pensional?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 24 enero, 2022

La pensión de invalidez es reconocida a personas con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %. El cálculo de la mesada pensional varía según se determine dicho porcentaje.

Conoce, a continuación, algunas pautas al respecto.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,