Nuevos recursos
FORMATOS - 24 febrero, 2025
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
En respuesta a una consulta realizada a la Oficina Asesora Jurídica del Ministerio del Trabajo, se aclararon aspectos relacionados con la interpretación y aplicación de las normas sobre las licencias por calamidad doméstica y su concesión para el cuidado de la niñez. La Oficina Asesora Jurídica, en desarrollo de su función de resolver consultas sobre […]
De acuerdo con las instrucciones del nuevo formulario 350, las compras de los simples derivados del petróleo, tales como la gasolina y el ACPM, se tendrían que seguir reportando en el tradicional renglón de “compras” y no en los nuevos renglones para “compras de hidrocarburos, carbón y productos mineros”.
Las sociedades o socios que pertenezcan al régimen ordinario o especial del impuesto de renta, cuando hayan efectuado préstamos en dinero durante el 2024, deberán tomar en cuenta lo dispuesto en el artículo 35 del ET, que fijó en 12,69 % el interés presuntivo anual.
Dependiendo de si los bienes que venden las personas naturales dedicadas a actividades agropecuarias califican como gravados, excluidos o exentos frente al IVA, se puede determinar su responsabilidad frente a la expedición de la factura de venta o documento equivalente.
Más detalles a continuación.
Las sociedades nacionales que pretendan efectuar compensaciones de pérdidas fiscales en su declaración de renta del AG 2024 deben tomar en cuenta 5 puntos importantes.
La utilización de esta compensación no afecta el cálculo de la tasa mínima de tributación establecida en la Ley 2277 de 2022.
Analizamos el tratamiento de los “retiros sin cumplimiento de requisitos” de los aportes a fondos voluntarios de pensiones, incluyendo su reconocimiento como renta gravada y la limitación a las rentas exentas.
Te indicamos los cálculos para determinar el valor de renta gravada.
Ingresa ahora.
El instrumento de firma electrónica se adoptará para cualquien documento generado enviado, recibido, almacenado o comunicado por medios electrónicos. La Dian publicó un proyecto de resolución “Por la cual se adopta el instrumento de Firma Electrónica (IFE), en cualquier tipo de documento generado en medios electrónicos, que por disposición normativa deban ser firmados por los […]
Los saldos a favor son excedentes en las declaraciones de renta derivados de retenciones en la fuente a título de renta a favor de los contribuyentes.
Las personas naturales que liquiden saldos a favor podrán arrastrarlos hacia otra declaración, siempre que cumplan con un requisito fundamental.
Cuando finaliza un contrato de trabajo, el empleador debe definir si terminó con o sin justa causa. Dependiendo de esto se realizará la liquidación de los valores a la fecha de corte del contrato con o sin indemnización.
Aquí encontrarás el top 5 de los mejores liquidadores de contratos laborales.
La comisión de expertos analizará impuestos como el predial, industria y comercio, vehículos automotores, entre otros. También, unificación, simplificación y eliminación de tributos. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, instaló la comisión de expertos Ad Honorem que trabajará de manera conjunta con la Secretaría de Hacienda (SDH), para elaborar una serie de propuestas que […]
El Consejo de Estado anuló parcialmente una doctrina de la Dian que impedía la distribución proporcional de retenciones en la fuente en contratos de cuentas en participación. A través de la Sentencia 26085 del 30 de agosto de 2024, el Consejo de Estado declaró la anulación parcial de la doctrina de la Dian que concluía […]
La sobretasa bomberil comenzó a regir en la ciudad de Bogotá el pasado 1 de septiembre. La tarifa será del 1 % del valor liquidado por concepto del impuesto de industria y comercio. Con el Decreto 279 de 2024, la Alcaldía Mayor de Bogotá reglamentó la sobretasa bomberil introducida a través del Plan de Desarrollo […]