Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Para Asofondos es equivocado el planteamiento que afirma que en el RAIS se requiere una tasa de interés del 20 % anual para que los trabajadores recuperen sus ahorros.
Una unión temporal, aunque carezca de personalidad jurídica, tiene la facultad de contratar. Para esto, debe cumplir con todas las obligaciones que se desprenden de una relación laboral.
Conoce, a continuación, algunas consideraciones respecto a este tema.
Los trabajadores independientes no tienen la obligación de realizar el pago de aportes parafiscales, no obstante, de manera voluntaria pueden realizar aportes a cajas de compensación familiar.
Conoce, a continuación, los porcentajes con los cuales pueden realizarse estos últimos.
El sistema pensional colombiano presenta un notable rezago en las tasas de cobertura y en el número de adultos mayores que reciben una pensión contributiva.
Solo el 49 % de los adultos mayores en Colombia reciben algún tipo de ingreso como protección en su vejez.
Cámaras de comercio continuarán enviando los mismos reportes de información financiera y no financiera que venían realizando ante la SIC.
La Supersociedades podrá imponer multas y/o sanciones a las cámaras de comercio si identifica infracción a leyes, estatutos o cualquier otra norma.
El reintegro por estabilidad laboral reforzada supone que el trabajador sea reinstalado en el cargo que venía desempeñando. Frecuentemente esta orden surge para empresas que se encuentran en estado de liquidación o líquidadas.
Conoce qué ha dicho la Corte Suprema de Justicia frente a esta situación.
El Congreso de la República expidió una ley con la cual estableció que las empresas deberán aportar a la restauración ecológica mediante la siembra de árboles en Colombia.
Conoce, a continuación, cómo deberá llevarse a cabo y en qué consiste esta nueva medida.
El Registro Único de Beneficiarios Finales, con el cual se busca luchar contra la evasión fiscal, regirá a a partir del 15 de enero de 2022.
El 2021 cerró con un balance positivo en creación de empresas: entre enero y diciembre de 2021 se crearon 307.679 nuevas en todo el territorio nacional, un aumento de 10,6% en comparación con 2020.
Médicos tratantes podrán expedir incapacidades temporales, según el estado de salud, para que los empleados laboren a través de teletrabajo, trabajo remoto o trabajo en casa.
La ANM permitirá a la UIAF consultar las bases de datos de titulares y comercializadores mineros en tiempo real para prevenir y detectar lavado de activos en el sector.
La Circular 04 del 13 de enero del 2022 busca extremar las medidas de bioseguridad contra el COVID-19 para proteger la salud y disminuir la demanda de servicios.