Nuevos recursos
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
El plan de austeridad 2022 establece que el pago de horas extras a trabajadores estatales deberá ser racionalizado y ajustado.
Viajes, papelería, telefonía y regalos también son señalados en el proyecto de decreto.
Hay decretos que ya han autorizado ampliación del personal y creación de nuevos puestos.
El beneficio establecido en la Ley 2068 de 2020 correspondiente a la deducción por salarios para las entidades que ejercen actividades turísticas en San Andrés, Providencia y Santa Catalina no fue prolongado.
Dicho beneficio tendrá que reportarse de forma especial en la exógena del año gravable 2021.
Ley 2195 del 18 de enero de 2022 permitirá a la Supersociedades combatir de forma más efectiva la corrupción y el soborno transnacional que involucre a personas jurídicas o entes corporativos.
Los pensionados que devengan un salario mínimo verán reflejado en su pago un incremento del 10.07 %, así como una reducción en su cotización mensual en salud del 4 %.
El plan de trabajo de IAASB tendrá como enfoque principal en los temas de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanzas -ESG-, así como las auditorías a los estados financieros.
Entre el 20 y el 27 de enero de 2022, los empleadores interesados en recibir inventivos por vincular trabajadores adicionales podrán postularse.
La Ley de Transparencia crea el sistema de detección y alerta temprana para combatir el incremento patrimonial injustificado por parte de servidores públicos y conocer a los beneficiarios finales de los contratos.
Entre las novedades planteadas por el Decreto 1670 de 2021 se encuentra una modificación a los requisitos para pertenecer al grupo 3, que aplica simplificación contable.
El decreto presenta también importantes aspectos relacionados con el cambio y permanencia en este grupo.
Te contamos más aquí.
Las actividades que más aportaron al crecimiento económico del país en noviembre de 2021 fueron el comercio, transporte y alojamiento.
Desde la entidad se busca la mejora de los tiempos de resolución de los conflictos societarios y los procesos que estos requieren. El promedio está en 8 meses.
no pueden usar medios engañosos o fraudulentos para recolectar y realizar tratamiento de los datos personales.
El Registro Nacional de Turismo es totalmente gratuito y la inscripción digital se puede realizar a través de las cámaras de comercio.