Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos


ACTUALIDAD

¿Por qué los colombianos no ahorran a largo plazo?

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 31 enero, 2019

Los colombianos se caracterizan por tener una cultura de la inmediatez y programan sus metas en ciclos. Existe la incertidumbre y el temor de que los objetivos se aplacen y por ello no se ahorra. La tranquilidad es el principal destino del ahorro programado, seguido de vivienda, vacaciones y educación.

Transparencia fiscal e intercambio de información: mecanismos para que empresas se “curen en salud”

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Impuestos Publicado: 31 enero, 2019

Hay requisitos en el ámbito fiscal local e internacional que las juntas directivas deben cumplir. Por ello, nos referimos a los mecanismos para combatir la erosión de las bases imponibles, para la transferencia de beneficios BEPS y para seguir la Ley de Cumplimiento Tributario en el Exterior.

¿Con qué fuentes de financiamiento cuentan las empresas de la economía naranja?

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 31 enero, 2019

Muchos querrán aprovechar los beneficios tributarios que ofrece la Ley de financiamiento y piensan en ser parte de la ola de la economía naranja. Eso sí, un obstáculo que deben superar es conseguir el capital para que su empresa sea un éxito. Paola Vacca explica algunos canales de financiamiento.

Renta presuntiva generará graves problemas a pensionados y accionistas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 enero, 2019

En la cedulación del año gravable 2019 y siguientes, luego de los cambios introducidos por la Ley 1943 de 2018, la renta presuntiva solo se comparará contra la nueva cédula general. Lo anterior provocará que los pensionados y quienes obtienen dividendos paguen un mayor impuesto de renta.

Amortización de costos de transacción en la medición de pasivos

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 30 enero, 2019

Si una entidad incurre en costos significativos relacionados con el desembolso de un crédito a su favor, es posible que estos tengan un impacto en la medición del pasivo, por la utilización del modelo del costo amortizado con tasa de interés efectiva. A continuación presentamos un caso práctico.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Reconocimiento contable de una demanda interpuesta a la entidad

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 30 enero, 2019

Para determinar el tratamiento contable que debe tener en cuenta una entidad ante una demanda, se debe revisar si el hecho económico da lugar al reconocimiento de un pasivo, una provisión o se debe revelar una contingencia. En este editorial mencionamos algunas condiciones que se deben cumplir.

Cesantías consignadas en febrero de 2019 no se someterán a retención en la fuente

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 enero, 2019

La Ley 1943 de 2018 ratificó lo establecido en el Decreto 2250 de 2017. En todo caso, aunque las cesantías formen ingreso fiscal en el momento de consignarlas, nunca se deben someter a retención, según el parágrafo 3 del artículo 135 de la Ley 100 de 1993 y el artículo 22 del Decreto 841 de 1998.

Régimen tributario especial: plazos a tener en cuenta durante 2019

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 enero, 2019

Durante el 2019 se llevará a cabo por primera vez el proceso de actualización del registro web en el régimen tributario especial. El Decreto de calendario tributario 2442 de 2018 fijó las fechas para este trámite y para el reporte de la memoria económica del artículo 356-3 del ET.

Tasa efectiva y tasa de interés nominal en la contabilidad

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 30 enero, 2019

Con el advenimiento de las Normas Internacionales de Información Financiera se busca que los contadores se acerquen aún más al rol de asesor financiero. Aprovechando esto, en este editorial mencionamos cuál es la diferencia entre la tasa efectiva y la tasa de interés nominal para efectos contables.

ICA causado en 2018 y pagado en 2019: ¿es mejor usarlo en la declaración de renta de 2019?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 enero, 2019

Hasta el año gravable 2018 el impuesto de industria y comercio, causado o pagado, se podía usar en un 100 % como deducción en la declaración de renta. A partir del año gravable 2019 los contribuyentes del régimen ordinario podrán optar por tomar el 50 % de este y tratarlo como un descuento tributario.

Nuevos impuestos que trajo la Ley de financiamiento

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 enero, 2019

El viernes 28 de diciembre el presidente Ivan Duque firmó la Ley de financiamiento 1943 que incluye, entre otras cosas, cuatro nuevos impuestos nacionales que pretenden solventar el déficit del presupuesto nacional. En este editorial abordamos los aspectos más importantes de cada uno de ellos.

ABC de las novedades en retención en la fuente por procedimientos 1 y 2

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 enero, 2019

Al momento de practicar la retención en la fuente mediante los procedimientos 1 y 2 es posible disminuir la base sujeta a retención con aquellos conceptos que se consideran como ingresos no gravados, deducciones y rentas exentas. Estas últimas sufrieron cambios con la Ley de financiamiento de 2018.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,