Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos


ACTUALIDAD

Formulario 220 para año gravable 2018 fue prescrito con el mismo defecto que tuvo el de 2017

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 enero, 2019

El formulario 220 del año gravable 2018 fue prescrito mediante la Resolución 00004 de enero 15 de 2019, incluyendo la misma instrucción errada del anterior formulario del año gravable 2017, en relación con uno de los requisitos que exoneran de declarar renta a las personas naturales residentes.

Novedades en el impuesto de renta para personas jurídicas con la Ley 1943 de 2018

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 enero, 2019

Entre las novedades más significativas que introdujo la Ley de financiamiento 1943 de 2018 se encuentra la eliminación del monotributo y la implementación del régimen simple de tributación, así como también la disminución de la tarifa general del impuesto de renta aplicable a las personas jurídicas.

Retención en la fuente para cobradores de honorarios

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 enero, 2019

La Ley de financiamiento 1943 de 2018 introdujo cambios frente al procedimiento 1 de retención en la fuente aplicable a pagos por concepto de honorarios y compensaciones por servicios personales cuando se hayan contratado dos o más trabajadores asociados a su actividad.

Factura electrónica: obligaciones e infracciones de proveedores tecnológicos

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 enero, 2019

Los proveedores tecnológicos habilitados para ofrecer los servicios inherentes a la elaboración y control de las facturas electrónicas deberán tener presente las obligaciones e infracciones en las que pueden incurrir en el ejercicio de su actividad, de conformidad con el artículo 17 de la Ley 1943 de 2018.

¿Sociedades nacionales usarán cedulación en declaración de renta del año gravable 2019 y siguientes?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 29 enero, 2019

Tras los cambios que introdujo la Ley 1943 de 2018, las sociedades nacionales tendrán que usar una tarifa general para calcular su impuesto de renta sobre sus rentas ordinarias por conceptos diferentes a dividendos, y otras tarifas especiales, para aplicarlas a los dividendos gravados y no gravados.

Trabajadores retiraron 1,84 billones de pesos de las cesantías por terminación de contrato en 2018

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019

Lo anterior quiere decir que un tercio del total de retiros de cesantías (33,4 %) se destinó para que los trabajadores se cubrieran frente a la contingencia del desempleo.

SIC pide a Facebook mayores medidas de seguridad tras incidente con 74 perfiles

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 28 enero, 2019

Andrés Barreto, superintendente de industria y comercio informó que la compañía utilizó los datos de perfiles colombianos para filtrar información en campañas políticas.

Para el FMI, sacar adelante una reforma pensional es crucial para Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019

Hamid Faruqee, jefe de misión para Colombia del FMI habló de lo “crucial” de sacar adelante una profunda reforma del sistema de pensiones en el país.

¿Qué debe tener en cuenta si se quiere pensionar a los 50 años?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019

Existen aspectos clave que una persona debe tener en cuenta para que a los 50 años pueda estar disfrutando de su pensión o de un ingreso que le permita viajar y emprender.

Gobierno lanzó “Reactiva Colombia”, programa con créditos a través de Findeter

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 28 enero, 2019

El Gobierno, a través de Findeter, lanzará el programa “Reactiva Colombia”, el cual destinará recursos por 1,35 billones de pesos para reactivar la economía y la creación de empleo a través de inversión en sectores clave.

Reducción para aportes a salud de jubilados: obstáculos por los que ha pasado la propuesta

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 28 enero, 2019

El Gobierno comenzará a estudiar la propuesta de reducir del 12 % al 4 % los aportes de salud de los jubilados. Anteriormente se había tocado el tema, sin resultados positivos, pues no existía una propuesta de financiación para reemplazar ese 8 % mensual de aportes que se eliminarían.

UGPP: nuevos beneficios tributarios para deudores del sistema de protección social

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Impuestos Publicado: 28 enero, 2019

La Ley de financiamiento aprobó la reducción de sanciones e intereses para deudores del sistema de protección social. Todo contribuyente que desee disfrutar del beneficio debe manifestar su interés por acogerse a la terminación por mutuo acuerdo antes de transcurridos 2 o 4 meses.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,