Nuevos recursos
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Ante una auditoría de estados financieros se puede presentar el caso en el que se requiera exponer diferentes cuestiones en el dictamen del revisor fiscal. Para esto, las NIA 701 y 706 mencionan cómo usar los párrafos de cuestiones clave, énfasis u otras cuestiones.
Claudia Camargo de BDO Colombia explica 5 puntos de la Ley de financiamiento a tener en cuenta por las personas jurídicas. Eliminación de la limitación de tomar el IVA pagado en adquisición o importación de activos fijos y cambios en la firmeza para declaraciones de renta de 2019 y 2020 son algunas.
Durante el 2019 las personas naturales estarán obligadas a presentar la declaración de renta y complementario por el año gravable 2018 en las fechas establecidas por el Gobierno, siempre y cuando a 31 de diciembre de 2018 superen los montos mencionados a continuación.
Tal como sucedió con los monotributistas, es fácil prever que quienes se acojan al nuevo régimen simple de tributación no tendrán que denunciar su patrimonio fiscal y, por lo tanto, tampoco se les podría exigir presentar la declaración de activos en el exterior.
Los proveedores tecnológicos habilitados por la Dian para prestar el servicio de facturación electrónica deberán cumplir las obligaciones contempladas en el nuevo texto del artículo 616-4 del Estatuto Tributario, entre las que se encuentra la transmisión de las facturas a la Dian para su validación.
La Ley de financiamiento efectuó varias modificaciones en torno al tema de procedimiento tributario. Uno de los cambios más significativos tiene que ver con la ineficacia de las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total antes del vencimiento para declarar.
La nueva versión del artículo 401 del ET establece que si el comprador de un bien raíz es una persona jurídica que no pertenece al régimen simple, la retención a título de renta deberá ser practicada y pagada antes de la elaboración de la respectiva escritura pública.
Las personas naturales residentes, a quienes les hayan sido practicadas retenciones en la fuente y no se encuentren obligadas a presentar la declaración de renta y complementario, podrán presentarla y esta producirá efectos legales, de conformidad con el artículo 6 del Estatuto Tributario.
El recaudo bruto de impuestos alcanzó en enero los 17,1 billones de pesos, lo que representa una variación de 5,8 % respecto a enero de 2018, cuando se recaudó la suma de 16,1 billones de pesos.
La popularidad y el aumento del valor de las criptomonedas han despertado la inspiración de los estafadores para buscar nuevas maneras de obtener alguna ganancia de estas monedas virtuales.
Así lo manifestó Juan José Echavarría, director del Banco de la República, quien dice que existe un faltante cercano al 0,6 por ciento del PIB para 2020 y 2021.
Presidenta de Fedelonjas, María Clara Luque, comentó que los arriendos que más han subido son los de los estratos 1, 2 y 3, pues allí hay “mayor demanda, pero menor oferta”.