Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
De acuerdo con el parágrafo 6 del artículo 240 del ET, el cual enfrenta muchas demandas ante la Corte Constitucional, al cierre del año gravable 2024 existirían 7 tipos de personas jurídicas que seguirían exoneradas del cálculo de la tasa mínima de tributación.
Sigue leyendo y obtén todos los detalles.
Con los acuerdos de reorganización empresarial, las organizaciones superan crisis económicas para que sigan operando y aportando a la articulación del tejido empresarial. Dentro del plan estratégico de pedagogía que viene implementando la Supersociedades, la entidad resalta los beneficios de la celebración de un acuerdo de reorganización, el cual le permite a las empresas superar […]
Si una persona jurídica presentó su declaración de renta año gravable 2022 con beneficio de auditoría, ¿sus declaraciones de IVA y de retención del año 2022 también quedarán en firme cuando quede en firme la declaración de renta?
La Unidad de Valor Básico -UVB- se creó con la Ley 2294 del 2023 y se ajusta anualmente según el Índice de Precios al Consumidor -IPC-. A través de un proyecto de resolución, el Ministerio del Trabajo definiría la equivalencia entre el salario mínimo mensual legal vigente y la unidad de valor básico -UVB- para […]
Pese a que la Dian ya se había referido en un concepto a todos los aspectos relacionados con la obligación de facturar, la entidad lo complementó con su criterio sobre exigir requisitos adicionales para expedir las facturas. En su Concepto 14941 de 2024, la Dian se refiere al numeral 3.1.6 del concepto de unificación del […]
En Colombia, los trabajadores independientes con capacidad de pago deben afiliarse y cotizar a salud, pensión y riesgos laborales, según sea el caso. Descubre a continuación los tipos de trabajadores independientes y cuándo surge esta obligación.
Los permisos para atender asuntos relacionados con la salud del trabajador, como asistir a citas médicas, terapias o realizarse exámenes, deben estar claramente especificados en el reglamento interno de la empresa. A continuación, descubre si existe un plazo determinado por la ley para otorgar estos permisos.
A quienes les aplique el nuevo sistema de la Ley 2381 de 2024, podrán trasladarse entre fondos de pensiones del componente de ahorro individual del pilar contributivo. Quienes se queden en el sistema de la Ley 100 de 1993, podrán trasladarse entre regímenes y, además, beneficiarse de la oportunidad de traslado.
La sanción moratoria que se declara cuando el empleador se abstiene de pagar salarios o prestaciones sociales ha sufrido transformaciones jurisprudenciales en los últimos años, pues se advierte que la mala fe debe demostrarse en el juicio para su causación, no obstante, la jurisprudencia ha desenmascarado nuevas formas con las que se pretende eludir.
La licencia por luto es una obligación del empleador que consiste en conceder al trabajador un permiso remunerado debido al fallecimiento de un familiar cercano de este. La ley laboral señala a qué tipo de familiares aplica la licencia. A continuación, descubre si aplica para la familia de crianza.
La Dian emitió un concepto donde analiza una posible contradicción entre sus pronunciamientos anteriores sobre el impuesto al timbre y lo que se establece sobre este en la Ley 2277 del 2022. La Dian a través de su Concepto 5345 de 2024 hace una unificación de los conceptos relacionados con el impuesto de timbre en […]
Desde el Concejo Distrital de Cali y la Alcaldía de Bogotá, se determinaron los beneficios tributarios que se concederán con ocasión a la Copa Mundial Femenina SUB-20 FIFA Colombia 2024. La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá -SDH- expidió el Decreto 236 del 16 de julio de 2024, a través del cual reglamenta los requisitos que […]