Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Personas naturales declarantes de ingresos en la cédula general, que adquieran bienes soportados con factura electrónica, podrán llevar como deducción en su impuesto de renta el 1 % del valor de dichas adquisiciones.
La reforma pensional creará el fondo de ahorro administrado por el Banco de la República. Este fondo de naturaleza pública recibirá las cotizaciones a pensión entre 1 y 2,3 smmlv del IBC y tendrá por finalidad financiar las pensiones a cargo del componente de prima media del pilar contributivo.
El porcentaje de los aportes a pensión dentro del nuevo sistema de protección para la vejez seguirá siendo del 16 % del ingreso base de cotización. Los cambios introducidos por la reforma en este aspecto se centran en la responsabilidad del pago de las cotizaciones y la distribución de estas.
Mediante un proyecto de resolución, la Dian propone ampliar el plazo para que los organismos de acción comunal suministren la información inicial en el Registro Único de Beneficiarios Finales -RUB-.
Se modifican las fechas para presentar la notificación del informe país por país para las sociedades no obligadas a presentar la declaración informativa de precios de transferencia. Con la Resolución 5744 del 25 de junio de 2024 se ajustaron los plazos del informe país por país. La notificación del informe país por país es un […]
La entidad amplió el plazo de presentar la información exógena para intermediarios del mercado cambiario, titulares de cuentas de compensación y concesionarios que presten servicios financieros.
Actualmente coexisten en el ET las normas de los artículos 903 y 719-3 del ET, en las cuales se indica que la Dian puede efectuar liquidaciones de oficio a los omisos, ya sea mediante liquidaciones del impuesto bajo el régimen simple o mediante liquidaciones del impuesto bajo el régimen ordinario.
La Resolución Dian 000165 de 2023 realizó una modificación en los agentes de retención de IVA que deben informar dicha calidad en las facturas o documentos equivalentes electrónicos.
Quienes no cumplan con esta exigencia se exponen a las sanciones contempladas en los artículos 652 y 657 del ET.
Mediante su Sentencia C-219 de junio 12 de 2024, la Corte estudió la demanda sobre la tasa mínima de tributación y consideró que en la aprobación de la norma no hubo vicios de trámite.
En todo caso, sobre la misma norma aún siguen recayendo otras demandas más importantes que la corte sigue sin resolver.
En su nueva Sentencia C-205 de junio 5 de 2024, la Corte volvió a estudiar la norma del artículo 240-1 del ET sobre la tarifa para usuarios de zonas francas, la cual ya había sido declarada exequible de forma condicionada con su Sentencia C-384 de octubre de 2023.
Desde abril de 2024 la Dian informó sobre la suspensión del registro único tributario –RUT– para un grupo de contribuyentes.
Quienes tengan el RUT suspendido deben realizar el trámite presencial para levantar la suspensión. De lo contrario, no podrán presentar sus declaraciones tributarias a tiempo.
La Dirección Operativa de Grandes Contribuyentes de la Dian está realizando visitas a establecimientos comerciales para brindar orientación.