Nuevos recursos
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
La entidad busca establecer un sistema automático de devolución de saldos a favor originados en declaraciones del impuesto sobre la renta de personas naturales.
La Superfinanciera certificó el interés bancario corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, y demás, para junio de 2024.
La Junta Central de Contadores publicó un proyecto de resolución para implementar un formulario electrónico, con el fin de verificar el cumplimiento normativo de quienes presten servicios relacionados con la información contable.
El proyecto de ley 119 de 2023 busca establecer incentivos mercantiles, tributarios y administrativos para fomentar la vinculación de entidades a proyectos productivos carcelarios (PCP).
Poseer una cuenta de usuario habilitada en el portal web de la Dian facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
Además, permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones formales, como es el reporte de información exógena.
El CTCP emitió un concepto absolviendo una consulta presentada acerca del reconocimiento de pasivos por beneficios para empleados y sobre la corrección de errores u omisiones en registros contables.
El CTCP se pronunció sobre el reconocimiento del valor de una venta, cuando esta se realiza por un valor inferior del que se había registrado en los libros contables.
La prima de servicios debe ser pagada por el empleador y equivale a 30 días de salario por año. Los trabajadores tienen derecho a recibirla en dos pagos, a más tardar el 30 de junio y el 20 de diciembre. Los empleadores que incumplan con esta obligación se exponen a sanciones y condenas judiciales.
Un proyecto de distribución de utilidades es un plan que contiene las indicaciones acerca de la manera como se repartirán las ganancias de una empresa entre sus socios o accionistas.
A continuación, conoce quién debe elaborarlo, a quién se debe presentar, cuándo debe presentarse, entre otras preguntas clave.
Cuando un trabajador presenta una queja por acoso laboral y la autoridad verifica tal situación, se activa la protección legal que impide la terminación de su contrato de trabajo durante un período de seis meses. Esta protección también se extiende a los contratos a término fijo.
El acoso laboral está prohibido en Colombia. La Ley 1010 de 2006 establece medidas para prevenir, corregir y sancionar estas conductas en el entorno laboral. Los empleadores deben tomar medidas para evitar y abordar estas situaciones. El incumplimiento de estas medidas puede resultar en sanciones.
La diligencia de descargos es una citación en la cual un trabajador, en situación de presunta falta o incumplimiento laboral, tiene la oportunidad de presentar su versión de los hechos ante su empleador. Aquí te contamos si esta diligencia es un requisito obligatorio antes de realizar un despido.