Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
FORMATOS - 22 abril, 2025
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
Actas - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Los empleadores y trabajadores que se acogieron a la reducción de aportes a pensiones en abril y mayo de 2020 tienen plazo hasta el 31 de mayo de 2024 para realizar el pago total de los aportes faltantes en la administradora de pensiones correspondiente, según el Decreto 376 de 2021.
La plenaria del Senado de la República aprobó en segundo debate el proyecto de reforma pensional presentado por el Gobierno Nacional.
Las dos entidades gubernamentales buscan un fortalecimiento para investigar situaciones de control y grupo empresarial, a través del RUB.
La Corte Constitucional se ha pronunciado sobre los requisitos, pruebas y demás puntos del derecho a la estabilidad laboral reforzada por fuero de paternidad.
Los estándares mínimos en seguridad y salud en el trabajo –SST– son normas, requisitos y procedimientos que las empresas deben cumplir para garantizar condiciones seguras y saludables para sus trabajadores. Una de las más importantes es la implementación de un sistema de gestión en SST.
Los empleadores pueden realizar llamados de atención a sus trabajadores cuando estos incurran en faltas o en conductas que van en contra de las normas de la empresa o de la legislación laboral.
Descubre aquí algunas pautas clave para llevar a cabo los llamados de atención de forma correcta.
Corte Constitucional se pronunció sobre posible inconstitucionalidad generada por la deficiente definición de los términos “productor e importador” en el impuesto sobre plásticos de un solo uso.
El Sistema Integrado de Apoyo al Control de Impuestos al Consumo busca simplificar los trámites relacionados con el monopolio de licores y el impuesto al consumo de licores, cigarrillos.
Presentar tus impuestos lo antes posible en Colombia no solo puede ayudarte a evitar sanciones y multas, sino que también te puede permitir una mejor planificación financiera y cumplir con tus responsabilidades.
Aquí hay cinco razones por las que deberías presentar tus impuestos sin demora.
Presentar la información exógena en Colombia requiere comprensión, preparación y diligencia.
Siguiendo esta guía y estando al tanto de las obligaciones y plazos establecidos por la Dian, puedes asegurarte de cumplir con esta obligación tributaria de manera efectiva y evitar sanciones.
La Resolución 000045 de 2024 establece los precios promedio del carbón y los percentiles 65 y 75 para determinar la tarifa del impuesto sobre la renta del 2023. La Unidad de Planeación Minero Energética -UPME- publicó la Resolución 000045 de 2024, mediante la cual estableció los precios promedio del carbón y los percentiles 65 y […]
La Dian anunció que todos los inconvenientes presentados con algunos inscritos del Régimen Simple de Tributación a la hora de diligenciar el Formulario 260 han sido solucionados.