Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

ACTUALIDAD

Retención a título de IVA: agentes de retención, tarifas, bases, certificados y más

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 septiembre, 2024 Los agentes de retención del IVA, así como los sujetos pasivos de esta retención, deben cumplir con una serie de obligaciones específicas. Estas incluyen la correcta aplicación de tarifas, el cumplimiento de bases mínimas para la retención y la emisión de certificados dentro de los plazos establecidos.[…] Este contenido solo[...]

Formatos de conciliación fiscal por fracción de año 2024 para personas naturales y jurídicas liquidadas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 septiembre, 2024 Los formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517 por la fracción de año gravable 2024 para personas naturales y personas jurídicas liquidadas se deben conservar al menos durante el periodo de firmeza de las respectivas declaraciones. Los detalles los encuentras a continuación. ¡Sigue leyendo![…] Este contenido solo está disponible para[...]

Proyecto reglamentaría política publica de fomento e implementación del teletrabajo en Colombia

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 30 septiembre, 2024 La iniciativa busca crear un marco normativo actualizado que promueva el teletrabajo en todo el territorio nacional, brindando nuevas oportunidades de empleo y autoempleo. El Ministerio del Trabajo público un proyecto de decreto donde propone establecer una nueva Política Pública de Fomento e Implementación del Teletrabajo, establecida en la Ley[...]

Proyecto de reforma tributaria 2024: principales novedades

ACTUALIDAD, CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 27 septiembre, 2024 El 10 de septiembre del 2024, el Congreso recibió la propuesta del nuevo proyecto de reforma tributaria bajo el título de Ley de Financiamiento –proyecto de ley 300 de 2024–. Los 37 artículos de este proyecto pretenden introducir una serie de modificaciones en más de 50 normas, incluyendo múltiples frentes[...]

Aprobado proyecto de ley que exime del IVA a la COP16 de biodiversidad

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 27 septiembre, 2024 Con unanimidad en votos se aprobó el proyecto de ley del Ministerio de Ambiente que exime del IVA a actividades preparatorias de la COP16 que se financien con presupuesto nacional, regional y local. Con 60 votos a favor, el Senado de la República aprobó al proyecto de ley que exime[...]

Consejo de Estado se pronuncia por sanción a revisor fiscal que no firmó declaración de renta

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Impuestos Publicado: 27 septiembre, 2024 Para la entidad, no basta con que el revisor fiscal haya firmado los informes de auditoría de estados financieros que sustentan la declaración tributaria para que sea responsable. El Consejo de Estado, a través de la Sentencia 28224 de 2024, falló a favor de una revisora fiscal sancionada por la Dian,[...]

Animales de compañía no pueden ser embargados en un proceso judicial

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 26 septiembre, 2024 La Corte Constitucional indicó que los animales de compañía no pueden ser objeto de embargo en procesos judiciales. Con la decisión, las mascotas o animales de compañía se incluyeron en la lista de bienes inembargables, fundamentándose en la protección de los derechos fundamentales de los tenedores de animales de compañía.[...]

Proyecto de decreto busca reglamentar a nuevas AFP que entrarán en el sistema pensional

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 26 septiembre, 2024 Con la reforma pensional, las AFP ya se llamarán Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual. La Unidad de Regulación Financiera -URF- publicó un proyecto de decreto donde se establecen las normas de autorización, capital mínimo, patrimonio adecuado y gobierno corporativo de las nuevas AFP, administradoras del pilar complementario de[...]

Cálculo de la parte exenta de las pensiones que superan las 1.000 UVT

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 25 septiembre, 2024 Las pensiones de jubilación, invalidez, vejez, de sobrevivientes y riesgos profesionales, estarán gravadas solo en la parte del pago mensual que exceda las 1.000 UVT. La Dian publicó su Concepto 772 del 16 de septiembre de 2024, a través del cual resuelve una consulta sobre el cálculo de la parte[...]

¿Cuál es el rol de la junta directiva en las sociedades comerciales?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 25 septiembre, 2024 La junta directiva es un órgano de administración esencial en ciertas sociedades, encargado de supervisar y tomar decisiones estratégicas. En este artículo analizamos sus atribuciones, cuándo es obligatoria y los informes que debe rendir a la asamblea general de socios o accionistas.[…] Este contenido solo está disponible para Suscriptores. Si[...]

Prepensionados en el RAIS: ¿cómo funciona la protección contra el despido?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 25 septiembre, 2024 La estabilidad laboral reforzada de los prepensionados es una garantía para las personas que se encuentran a menos de tres años de cumplir los requisitos para obtener la pensión de vejez. A continuación, conoce cómo se aplica a los afiliados al régimen de ahorro individual con solidaridad.[…] Este contenido solo[...]

¿Quiénes son los beneficiarios del pilar solidario en el nuevo sistema de pensiones?

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 25 septiembre, 2024 El pilar solidario del nuevo sistema de pensiones está destinado a proteger a las personas más vulnerables del país. Este mecanismo no contributivo es financiado por el Estado y busca garantizar una renta básica a quienes no tienen acceso a una pensión. A continuación, detallamos los beneficiarios.[...]
,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito