Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

ACTUALIDAD

La nueva reforma tributaria del Gobierno nacional: ¿para qué nos debemos preparar?

ACTUALIDAD, CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 19 septiembre, 2024 La nueva reforma tributaria presentada por el Gobierno nacional está generando grandes expectativas y discusiones. Es importante que los contribuyentes y empresarios estén al tanto de los cambios que podrían afectar tanto la economía como las actividades comerciales. Esta reforma no parece ofrecer soluciones claras a los problemas económicos del[...]

Retención en la fuente sobre rentas de trabajo: modificaciones del proyecto de reforma tributaria 2024

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2024 En el proyecto de reforma tributaria 2024 se propone eliminar el procedimiento 2 de retención en la fuente y efectuar varias modificaciones importantes al procedimiento único de retención en la fuente que seguiría aplicándose a las rentas de trabajo. Analizamos las modificaciones en este artículo. Entre las múltiples propuestas contenidas[…][...]

Proyecto de reforma tributaria 2024: ¿retención en la fuente como requisito para deducir costos y gastos?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2024 En el proyecto de reforma tributaria se propone modificar el artículo 107 del ET para establecer que antes de presentar la declaración de renta tendrían que haberse declarado y pagado las retenciones en la fuente a título de renta que debieron practicarse sobre los costos y gastos que se pretendan[…][...]

Nuevo proyecto de reforma tributaria 2024: todas las tarifas por ganancias ocasionales aumentarían

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2024 El proyecto de ley radicado en septiembre 10 de 2024 propone elevar del 20 % a 25 % la tarifa por ganancias ocasionales por conceptos de loterías, rifas y similares, y del 15 % al 20 % la tarifa general para los demás conceptos. Encuentra los detalles a continuación.[…] Este[...]

Reforma tributaria 2024: impuesto al patrimonio sobre bienes improductivos de personas jurídicas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2024 El nuevo proyecto de reforma tributaria 2024 propone gravar los bienes improductivos de las personas jurídicas, con el objetivo de evitar la evasión del impuesto al patrimonio. Consulta los detalles en las tablas comparativas que presentamos a continuación.[…] Este contenido solo está disponible para Suscriptores. Si ya tienes tu suscripción,[...]

Bogotanos pueden acceder a facilidades de pago para ponerse al día con sus deudas tributarias

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2024 Hasta el 15 de octubre de 2024 hay plazo para acogerse a una facilidad de pago de deudas tributarias y el 13 de diciembre de 2024 para hacer un único pago. Los bogotanos con deudas tributarias y no tributarias con el distrito continúan aprovechando los alivios tributarios que la Secretaría[...]

Planeación tributaria: ¿qué deben tener en cuenta las personas naturales para 2025?

ACTUALIDAD, CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 18 septiembre, 2024 La planeación tributaria es clave para optimizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las personas naturales. Hay aspectos relevantes que los contribuyentes y sus asesores deben tener en cuenta para planear su declaración de renta de los años gravables 2024 y 2025, en vista de las reformas tributarias en[...]

Estos son los tres tipos de solicitudes para calificar la invalidez en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 18 septiembre, 2024 Conocer los tipos de solicitudes para calificar la invalidez es clave en los casos de pérdida de capacidad laboral. En Colombia, existen tres opciones para acceder a este proceso, cada una con requisitos específicos y procedimientos que garantizan los derechos de los trabajadores.[…] Este contenido solo está disponible para Suscriptores.[...]

Corte Constitucional aclara las reglas sobre despidos durante la licencia de paternidad

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 18 septiembre, 2024 La Corte Constitucional reafirmó la protección de los trabajadores durante la licencia de paternidad. En su fallo más reciente, aclaró las reglas del fuero de paternidad y los requisitos que debe cumplir un empleador para llevar a cabo un despido en este periodo.[…] Este contenido solo está disponible para Suscriptores.[...]

Cómo quedó la pensión familiar en el nuevo sistema de pensiones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 18 septiembre, 2024 La Ley 2381 de 2024 establece la regulación de la pensión familiar en el nuevo sistema de protección para la vejez, definiendo sus características y los requisitos para acceder a ella. En este artículo, analizamos su regulación bajo la nueva normativa y realizamos una comparación con la Ley 100 de[…][...]

Estas son las prestaciones económicas que reconoce el nuevo sistema de pensiones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 18 septiembre, 2024 El nuevo sistema de pensiones, establecido por la Ley 2381 de 2024, introduce diversas prestaciones económicas para proteger a los afiliados y sus beneficiarios. En este artículo, analizamos cuáles son y cómo operan bajo el nuevo esquema de protección para la vejez.[...]

Banco de la República explica cómo administrará el fondo de ahorro del pilar contributivo de la reforma pensional

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 18 septiembre, 2024 El componente de prima media de la reforma pensional se complementa con el fondo de ahorro del pilar contributivo, que se financiará con una porción de ingresos correspondientes a este segmento del pilar contributivo. Desde el 1 de julio de 2025 el Banco de la República administrará el fondo de[...]
, ,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito