Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en la Sentencia SL3208 de 2022, estableció que en la carta de despido se deben señalar los motivos y razones concretos que dan lugar a la terminación del vínculo laboral, para lo cual debe precisarse la existencia de una justa causa, puesto que no está permitido que el empleador alegue hechos diferentes en un eventual proceso judicial posterior.
En el Concepto 08SE2022120300000040113 del 29 de agosto de 2022, el Ministerio del Trabajo se pronunció respecto a las medidas de vacunación para trabajadores que laboren en lugares de asistencia masiva al público
El Gobierno nacional expidió el Decreto 1443 de 2022, con el cual se modifica el artículo 2.1.7.7 del Decreto 780 de 2016, en lo que respecta a la movilidad o cambio de régimen dentro de la misma entidad promotora de salud para los afiliados al sistema general de seguridad social en salud.
En la Sentencia SL-2825 del 10 de agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica que el incumplimiento de la obligación de guardar rigurosamente la moral en las relaciones con superiores y compañeros en todo lugar constituye justa causa de despido.
El Gobierno nacional expidió el Decreto 1601 de 2022, con el cual se establece el sistema de presunción de ingresos para los trabajadores independientes por cuenta propia o con contrato diferente al de prestación de servicios
A través de la Circular Externa 0040 del 4 de noviembre de 2022, el Ministerio del Trabajo recuerda cuáles son los requisitos para acreditar la condición de madres y padres cabeza de familia para obtener beneficios como el de la estabilidad laboral reforzada o retén social de los trabajadores.
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– expide la Resolución 1323 de 2022 con el objetivo atender la modificación del procedimiento de restitución de los recursos en los términos señalados en la Resolución 1610 de 24 de junio de 2022 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público –MHCP–, modificando así la Resolución 1145 de 2021.
En la Sentencia SL-2703 del 3 de agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica que, aunque es obvio que toda pérdida del empleo produce en el individuo frustración, tristeza o sentimientos negativos, tal situación no es la única que debe mirarse para imponer una condena por daño moral.
Con el Decreto 1493 de 2022, el Ministerio del Trabajo modificó aspectos relacionados con las prestaciones económicas a la población cesante reconocidas por el fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante –Fosfec– y sobre el ahorro voluntario de cesantías con destino al mecanismo de protección al cesante.
En la Sentencia SL-2792 del 3 de agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica aspectos relacionados con la naturaleza del contrato de trabajo a término fijo.
El Ministerio del Trabajo publicó la Resolución 3192 del 3 de agosto de 2022 con los tiempos para el diseño, implementación y seguimiento de la política pública para el fomento e implementación del teletrabajo.
En la Sentencia SL-2688 del 2 de agosto de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica que no es indispensable que se surta una audiencia formal de descargos para garantizar el ejercicio del derecho de defensa ante las acusaciones del empleador.