Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Derecho Laboral

Resolución 2050 del 16-06-2022

Derecho Laboral, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 15 julio, 2022

El Ministerio del Trabajo expidió la Resolución 2050 de 2022, por la cual se establece el Manual de Procedimiento para el Funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez.

Sentencia SL-2370 del 12-07-2022

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 12 julio, 2022

En la Sentencia SL-2370 del 12 de julio de 2022, la Corte Suprema de Justicia dispuso que, en un contrato de trabajo de futbol profesional, lo que recibe el trabajador como directa contraprestación del servicio, sea en dinero o en especie, no deja de ser salario por la simple denominación que le den las partes.

Ley 2242 del 08-07-2022

Derecho Laboral, Ley, NORMATIVIDAD Publicado: 8 julio, 2022

Mediante la Ley 2242 de 2022, expedida el 8 de julio, el Congreso de la República legisló a favor de la creación de un mecanismo de pago mediante libranza cuando exista cuota de alimentos.

Sentencia 05001-31-05-003-2022-00072-01 del 07-07-2022

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 7 julio, 2022

En la Sentencia 05001-31-05-003-2022-00072-01 del 7 de julio de 2022, el Tribunal Superior de Medellín define cuál es el proceso especial de disolución y cancelación de sindicato, así como las normas aplicables y su trámite.

Sentencia SL-2306 del 06-07-2022

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD, Por Clase Publicado: 6 julio, 2022

En la Sentencia SL-2306 del 6 de julio de 2022, la Corte Suprema de Justicia indica que los contratos de trabajo a término fijo no mutan a contratos de trabajo a término indefinido por sucesivas prórrogas.

Sentencia SL-2328 del 05-07-2022

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 5 julio, 2022

En la Sentencia SL-2328 del 5 de julio de 2022, la Corte Suprema de Justicia dispuso que el comportamiento descuidado del trabajador no exonera al empleador de reparar los perjuicios ocasionados por su culpa en accidentes de trabajo.

Ley 2225 del 30-06-2022

Derecho Laboral, Ley, NORMATIVIDAD Publicado: 30 junio, 2022

Mediante la Ley 2225 de 2022, expedida el 30 de junio, el Congreso de la República estableció que todos los empleadores están obligados a reportar sus vacantes al Servicio Público de Empleo, reportar quiénes fueron seleccionados o, en su defecto, las razones de no colocación. Este proceso se deberá realizar en 6 meses.

Sentencia SL-2194 del 29-06-2022

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 29 junio, 2022

En la Sentencia SL-2194 del 29 de junio de 2022, la Corte Suprema de Justicia expone las tres fechas que pueden tomarse para el estudio de la causación de la pensión de invalidez en casos de enfermedades crónicas, congénitas o degenerativas.

Ley 2214 del 22-06-2022

Derecho Laboral, Ley, NORMATIVIDAD Publicado: 22 junio, 2022

Mediante la Ley 2214 de 2022, expedida el 22 de junio, el Congreso de la República legisló a favor de que las entidades públicas garanticen que al menos el 10 % de los contratos de prestación de servicios no requieran experiencia.

Sentencia SU-215 del 16-06-2022

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 16 junio, 2022

En la Sentencia SU-215 del 16 de junio de 2022, la Corte Constitucional unificó jurisprudencia con respecto a las causales generales y específicas de procedencia de tutela contra providencia judicial.

Sentencia SL-2020 del 15-06-2022

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 15 junio, 2022

En la Sentencia SL-2020 del 15 de junio de 2022, la Corte Suprema de Justicia precisó que la falta de rúbrica no resta valor demostrativo a los comprobantes de nómina.

Sentencia SL-2023 del 15-06-2022

Derecho Laboral, Jurisprudencia / Sentencias, NORMATIVIDAD Publicado: 15 junio, 2022

En la Sentencia SL-2023 del 15 de junio de 2022, la Corte Suprema de Justicia indicó que ofrecer al trabajador la opción de someterse a un proceso disciplinario o presentar la renuncia no constituye, en sí mismo, un acto de coacción.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,