Nuevos recursos
Derecho Laboral - 22 mayo, 2025
Derecho Laboral - 22 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
Derecho Laboral - 21 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 19 mayo, 2025
Derecho Laboral - 15 mayo, 2025
Derecho Laboral - 15 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
Capacitación - 16 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Guía Multiformato - 30 abril, 2025
Mediante el Concepto 02401 del 4 de enero de 2023, el Ministerio del Trabajo precisó que por disposición legal los empleadores tienen la obligación de cubrir la totalidad de los gastos de los exámenes preocupacionales de los trabajadores que van a ocupar un cargo o puesto de trabajo.
Con el Oficio 002 de 2023 la Dian aclara quiénes son las personas asimiladas a las personas naturales y quienes son las personas asimiladas a personas jurídicas.
El CTCP señala en el Concepto 0004 de 2023 que es pertinente considerar la relevancia en la titularidad de las cuentas bancarias de la copropiedad, toda vez que, si se encuentran a nombre de alguien diferente de la entidad, se tendría que estar cambiando la titularidad de la misma constantemente.
Mediante el Decreto 2653 del 30 de diciembre de 2022, el Departamento Nacional de Planeación –DNP– determinó los porcentajes de incremento de los avalúos catastrales para la vigencia de 2023.
El Ministerio de Hacienda dispuso que en cumplimiento del artículo 49 de la Ley 1955 de 2019, los valores de cobros, sanciones, multas, tasas, tarifas y estampillas establecidos con base en el smmlv del Decreto 1072 de 2015 se calcularán con base en su equivalencia en términos de la UVT.
Por medio de la Resolución D-0052 de 2022, la Junta Central de Contadores establece los valores de sus trámites y servicios para la vigencia 2023.
Mediante la Resolución 2809 del 30 de diciembre 2022, el Ministerio de Salud y Protección Social fijó el valor anual de la unidad de pago por capitación –UPC– que financiará los servicios y tecnologías en salud de los regímenes contributivo y subsidiado para la vigencia 2023.
El CTCP se refiere en el Concepto 0001 al reconocimiento contable de los ingresos recibidos para terceros en el marco de los convenios de colaboración internacional.
Por medio del Decreto 2617 de 2022 se establece una alternativa del reconocimiento y presentación del impuesto diferido del 2022 ocasionado por el cambio de la tarifa del impuesto sobre la renta y el cambio de la tarifa del impuesto a las ganancias ocasionales.
Con el Oficio 909023 de 2022, la Dian confirma el Oficio 903365 de 2022, compilado en el numeral 4.1.1.8 del descriptor 4.1.1 del Concepto Unificado 0106 2022.
La Superfinanciera certifica, en la Resolución 1968 de 2022, que el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario será del 28,84 % EA entre el 1 y el 31 de enero de 2022. También certifica en 39,20 % EA el interés bancario para microcréditos entre el 1 y 31 de marzo de 2023.
El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 2621 de 2022, mediante el cual se modifican los artículos 2.6.7.2.3, 2.6.7.2.4 y 2.6. 7.2.7 del capítulo 2 título 7 parte 6 libro 2 del Decreto 1068 de 2015, los cuales regulan la línea de redescuento con tasa compensada de la Financiera de Desarrollo Territorial SA –Findeter– para el financiamiento de la infraestructura para el desarrollo sostenible.