Nuevos recursos
FORMATOS - 24 febrero, 2025
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
El CTCP explica en el Concepto 0283 del 19 de mayo de 2022 aspectos sobre el reconocimiento de las cuentas por cobrar para las copropiedades del grupo 3. También indica el tratamiento para el deterioro y baja en cuentas por cobrar.
La Superintendencia de Sociedades, en el Oficio 220-127053 del 19 de mayo de 2022, recordó algunos aspectos relacionados con los procesos en el régimen de insolvencia empresarial y de personas naturales no comerciantes.
En la Sentencia SC-1255 del 18 de mayo de 2022 la Corte Suprema de Justicia hace un breve análisis sobre el régimen de responsabilidad civil del contrato de depósito mercantil, el cual es subjetivo.
Mediante la Ley 2208 de 2022, expedida el 17 de mayo, el Congreso de la República estableció incentivos económicos para fortalecer el acceso y las oportunidades en empleo y formación para la población pospenada, y se dictan otras disposiciones.
El Congreso de la República expidió la Ley 2208 de 2022, Ley de Segundas Oportunidades, cuyo objetivo es crear mayores oportunidades de acceso al mercado laboral para la población pospenada, o aquellas personas que se encuentren cumpliendo pena con permiso de trabajo, libertad condicional o suspensión provisional de pena con autorización de trabajo. Esto, mediante la creación de beneficios tributarios, económicos, corporativos y otros que impacten positivamente la estructura de costos de las empresas en relación con la contratación de este tipo de talento humano.
Los incentivos contenidos en dicha ley aplicarán para fortalecer el acceso y las oportunidades en empleo para la población que haya cumplido su condena y recuperado su libertad por la comisión de los delitos en Colombia, de acuerdo con la Ley 599 de 2000, o en el exterior; o que o se encuentre con prisión domiciliaria, con permiso de trabajo, con suspensión de la ejecución de la pena o con libertad condicional.
La Superintendencia de Sociedades, en el Concepto 220-122587 del 16 de mayo de 2022, determinó que las páginas web o sitios de internet cuya finalidad sea la realización de la actividad económica de carácter comercial, financiero o de prestación de servicios deben estar inscritas en el registro mercantil.
Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 768 de 2022 para actualizar la tabla de clasificación de actividades económicas para el sistema general de riesgos laborales.
Mediante el Decreto 761 de 2022, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reglamentó los artículos 16, 17 y 18 de la Ley 2155 de 2021 relacionados con los incentivos para la creación, formalización y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.
Lo anterior, con el propósito se visualizar acciones por medio de las cuales se pueda fomentar la internacionalización de empresas y emprendimientos liderados por mujeres, a la vez que se fomenta la generación de cadenas de valor de proveeduría entre inversionistas extranjeros y empresas o emprendimientos liderados por mujeres.
Dian expide el Concepto 603 de 2022, mediante el cual se pronunció sobre la responsabilidad de IVA cuando se celebren contratos de venta de bienes y/o prestación de servicios gravados por valor individual igual o superior a 3.500 UVT.
Dian expide el Concepto 064 de 2022, mediante el cual reconsidera la doctrina del Oficio 034722 de diciembre 20 de 2016 respecto a la obligación de responsables del IVA con calidad de exportadores y su registro en el RUT.
Dian expide el Concepto 599 de 2022, mediante el cual se pronunció respecto a las utilidades distribuidas por parte de un establecimiento permanente a su casa matriz en atención a un convenio de doble titulación con Reino Unido.
En el Concepto 593 de 2022 la Dian resolvió interrogantes relacionados con los tratamientos contable y tributario del crédito fiscal previsto en el artículo 256-1 del Estatuto Tributario.