Actualícese.com

Nuevos recursos


  Guía de referencia contable y tributaria 2025

Cartillas Prácticas  - 3 febrero, 2025

Guía de referencia contable y tributaria 2025

Por Clase

Liquidación de trabajador del servicio doméstico vinculado por nueve meses 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 21 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿Qué conceptos deben ser incluidos en la liquidación de un trabajador del servicio doméstico que solo laboró por 9 meses?

Oficio 220-002448 de 18-01-2019

Concepto / Oficio, Derecho Comercial, NORMATIVIDAD Publicado: 18 enero, 2019

Mediante la presente doctrina, la Superintendencia de Sociedades concluye que las sociedades comerciales y demás personas jurídicas que hayan incumplido la obligación de renovar la matrícula mercantil en los últimos 5 años, quedarán disueltas y en estado de liquidación.
La entidad en mención resalta que en el artículo 31 de la Ley 1727 de 2014 se estipula que las cámaras de comercio deberán depurar anualmente las bases de datos del registro único empresarial y social –Rues–. Por lo tanto, las sociedades que hayan incumplido la obligación de renovar la matrícula mercantil, según sea el caso, quedarán disueltas y en estado de liquidación. Cabe recordar que, según lo establecido en el numeral 5 del artículo 11 del Decreto 2153 de 1992, los comerciantes que no cumplan con la obligación en cuestión antes de la fecha estipulada podrán ser sancionados por la Superintendencia de Industria y Comercio.

Carta Circular 06 de 18-01-2019

Circular, Finanzas, NORMATIVIDAD Publicado: 18 enero, 2019

La Superintendencia Financiera de Colombia informa las modificaciones que se presentaron del 5 al 26 de diciembre de 2018 en los portafolios de referencia de los tipos de fondos de pensiones obligatorias y del portafolio de largo plazo de los fondos de cesantías.

Resolución 000005 de 18-01-2019

Aduanera, Impuestos, NORMATIVIDAD, Resolución Publicado: 18 enero, 2019

El 18 de enero de 2019 la Dian expidió la Resolución 000005, mediante la cual prescribe y habilita un total de 18 formularios para el cumplimiento de las obligaciones aduaneras y cambiarias durante 2019, de conformidad con lo previsto en el artículo 7 del Decreto 2685 de 1999, en el cual se estipula que las declaraciones de importación, exportación y tránsito aduanero deberán presentarse en los formularios oficiales que determine la Dian.
Finalmente, cabe resaltar que los formularios estarán disponibles de forma gratuita, y una vez diligenciado el formulario y efectuada su impresión, deberá firmarse si se trata de una declaración para su presentación y pago en los bancos y demás entidades autorizadas por la Dian.

Concepto 1399 del 18-01-2019

Concepto / Oficio, Impuestos, NORMATIVIDAD Publicado: 18 enero, 2019

A través del Concepto 1399 de enero 18 de 2019, la Dian aclara varios aspectos relacionados con la ineficacia de las declaraciones de retención en la fuente presentadas sin pago total, en virtud de lo establecido en el artículo 580-1 del ET.

Entre los asuntos aclarados se indica que, si la declaración se presenta de forma oportuna en los términos mencionados en dicho artículo, y con dicha declaración se hace un pago parcial, pero dentro de los dos meses siguientes al vencimiento del plazo para declarar se realiza el pago del valor restante junto con los intereses moratorios a los que haya lugar, se cumple el presupuesto para que dicha declaración tenga validez.

Por otra parte, también se precisa que, si la declaración es presentada de manera extemporánea y sin el pago total, o si es presentada oportunamente, pero el pago se realiza pasados los dos meses siguientes al vencimiento del plazo para declarar, dicha declaración no producirá efectos legales; es decir, se considerará ineficaz y constituirá una conducta punible por el artículo 402 del Código Penal.

Pago de incapacidades para trabajador que labora en varias empresas

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿Cómo aplica el pago y el reembolso de una incapacidad cuando el empleado trabaja en dos empresas de manera simultánea?

Cambio de contrato de trabajo cuando se presenta un ascenso laboral

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

Cuando se efectúa un ascenso laboral, ¿el empleador está en la obligación de pactar un nuevo contrato con el trabajador? En ese caso, ¿aplica un nuevo período de prueba?

Obligaciones que se desprenden de la contratación laboral: 10 respuestas clave

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Cuando se firma un contrato de trabajo es necesario que todos los empleadores tengan claridad sobre las obligaciones que se adquieren, como el pago de las acreencias laborales y las respectivas afiliaciones a seguridad social. A continuación, presentamos 10 respuestas clave a preguntas sobre el tema.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Desconocimiento del pago del descanso dominical remunerado cuando existen festivos

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿El hecho de que haya días festivos entre semana conlleva a que se pierda el derecho al pago del descanso dominical remunerado?

Tiempo máximo de cobertura en el servicio de salud cuando finaliza el contrato de trabajo 

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

Si a un empleado se le termina el contrato de trabajo el 31 de diciembre, ¿hasta qué fecha tendría cobertura en la prestación de los servicios de salud por parte de la EPS?

Principales obligaciones laborales que deben ser atendidas por las empresas en diciembre

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

¿Cuáles son las principales obligaciones laborales que deben ser atendidas por las empresas puntualmente en el mes de diciembre?

Eliminación del pago de la prima extralegal por problemas de liquidez en la empresa

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 14 enero, 2019

Respuesta de Natalia Elena Jaimes Lúquez a la pregunta 

Si una empresa desde su creación incluyó como política empresarial el pago de la prima extralegal, ¿en caso de presentar problemas de liquidez puede suprimir dicho pago?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,