Nuevos recursos
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 20 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 19 mayo, 2025
Derecho Laboral - 15 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
Derecho Laboral - 15 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
Derecho Laboral - 7 mayo, 2025
Derecho Laboral - 14 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 13 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 6 mayo, 2025
Capacitación - 16 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 9 mayo, 2025
La Dian expidió el Concepto General 618 de 2023, mediante el cual resolvió diversos interrogantes relacionados con el impuesto de renta a cargo de las personas jurídicas tras las modificaciones introducidas por la Ley 2277 de 2022.
La Dian expidió la Resolución 000024 de 2023, mediante la cual modificó parcialmente el artículo 1 de la Resolución 000114 de 2020, para realizar la desagregación a la actividad económica CIIU 3210 – Fabricación de joyas, bisutería y artículos conexos.
La Dian expidió el Concepto 605 de 2023, mediante el cual precisó que la comercialización de cualquier animal vivo, siempre que no sea un animal doméstico de compañía, está excluida de IVA.
Mediante el Concepto 0286, el CTCP se refirió al uso de la unidad de medida, unidad de valor básico –UVB– establecida por la Ley 2294 del 2023.
El Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: «Colombia Potencia Mundial de la Vida», tiene como objetivo sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida a partir de la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestro relacionamiento con el ambiente y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en la armonía con la naturaleza. Este proceso desembocará en la paz total, entendida como la búsqueda de una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna, basada en la justicia; es decir, en una cultura de la paz que reconoce el valor excelso de la vida en todas sus formas y que garantiza el cuidado de la casa común.
El Plan Nacional de Desarrollo se materializa en las siguientes 5 transformaciones: ordenamiento del territorio alrededor del agua, seguridad humana y justicia social, derecho humano a la alimentación, transformación productiva, internacionalización y acción climática, y convergencia regional.
La Superintendencia de Sociedades precisó que para las sociedades por acciones simplificadas –SAS–, los honorarios del representante legal no pueden ser fijados por el pacto entre accionistas, sino que le compete a la junta directiva, de conformidad con los estatutos de la sociedad.
La Dian expidió el Concepto 558 de 2023 mediante el cual se pronunció de nuevo sobre la necesidad de cumplir con el deber formal de “volver” a presentar una declaración de retención en la fuente que se había considerado ineficaz, si el contribuyente ha suscrito sobre la misma una facilidad de pago.
La Dian expidió la Circular 000004 de 2023, con la cual unifica, suprime y establece nuevos códigos de operaciones en las zonas francas que permitan adaptarse a las transiciones normativas y a las nuevas dinámicas del comercio exterior.
La Dian expidió el Concepto 552 de 2023, mediante el cual señaló que los servicios de intermediación que se pagan con recursos de utilidad común están exentos del impuesto sobre las ventas –IVA–.
La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en la Sentencia SL1152 de 2023, precisó nuevas reglas para la configuración de la estabilidad laboral reforzada de las personas en situación de discapacidad a la que se refiere el artículo 26 de la Ley 361 de 1997.
Corte Suprema de JusticiaSentencia SL976Mayo 10 de 2023 La Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en la Sentencia SL976 de 2023, estableció que la carta de despido por sí sola no prueba los hechos que se imputan al trabajador y es necesario que el empleador pruebe los hechos a través de los diferentes […]
La Corte Suprema de Justicia recordó que las semanas cotizadas por trabajadores que cuenten con una pensión de invalidez son permitidas y que estas incluso hacen parte del conteo de semanas para el reconocimiento de pensiones, dado que implican el ejercicio efectivo de dicha capacidad laboral residual.