Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
¿Conoce las novedades del Decreto 2270 de 2019 en relación con los marcos de información financiera y de aseguramiento vigentes en Colombia?
Adquirir conocimiento sobre este tema es fundamental para un adecuado ejercicio de la profesión contable. El Especial Actualícese las presenta de manera práctica y detallada.
Los títulos valores pueden entenderse como acuerdos de voluntades, consagrados en documentos negociables que certifican un derecho legal para el poseedor de dicho título, haciendo constar la obligación del emisor de dar cumplimiento al mismo.
El auxilio de transporte consiste en una ayuda que se le brinda al trabajador con el objetivo de soportar parte de los gastos de desplazamiento desde su domicilio al lugar de trabajo y viceversa, siempre y cuando esta persona cumpla con requisitos específicos, tales como devengar menos de dos (2) salarios mínimos mensuales legales vigentes, y que su vivienda se distancie 1.000 metros o más de su lugar de trabajo. Al respecto, han surgido numerosas y diversas confusiones en torno a este beneficio, particularmente por parte de los empleadores.
El régimen simple de tributación –SIMPLE– es un modelo de tributación opcional, de causación anual y pago anticipado bimestral, que sustituye al impuesto sobre la renta, a la vez que integra el impuesto nacional al consumo –INC–, el impuesto sobre las ventas –IVA– y el impuesto de industria y comercio consolidado, el cual comprende el impuesto complementario de avisos y tableros, y las sobretasas bomberiles autorizadas por los municipios.
Como es de conocimiento general en el ámbito de los contadores públicos, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público expide anualmente el decreto de plazos para la presentación y pago de los diferentes impuestos nacionales, documento que pretende constituir un derrotero para que los contribuyentes den cumplimiento a sus obligaciones formales y sustanciales.
Edición # 88 de febrero del 2019 de la Revista ACTUALÍCESE.