Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
¿Es posible contratar personal por horas en diciembre y qué aspectos debo tener en cuenta?
¿Qué aspectos en materia de contratación laboral tener en cuenta en época de diciembre del 2024?
¿Cuáles son las funciones principales hoy en día de la UGPP?
¿La UGPP se basa en los reportes que se realicen en nómina electrónica para determinar el IBC de los trabajadores en Colombia?
¿Qué datos relevantes contiene el documento soporte en nómina electrónica con referencia a los aportes a seguridad social?
¿Los trabajadores independientes que aportan a Seguridad Social deben realizar nómina electrónica?
¿Cuál es la relación que existe entre la DIAN y la UGPP? ¿Se cruzan información a través de nómina electrónica?
¿La nómina electrónica le permite a la UGPP determinar inexactitudes u omisiones frente a los pagos de seguridad social y parafiscales de los trabajadores en Colombia?
¿Cuáles son las rentas exentas laborales que sí se podrán restar de forma plena en las declaraciones de renta de personas naturales año gravable 2024 sin someterlas al límite de que trata el artículo 336 del ET?
¿Cuáles son las rentas exentas laborales que sí se podrán restar de forma plena en las declaraciones de renta de personas naturales año gravable 2024 sin someterlas al límite de que trata el artículo 336 del ET?
¿Por qué razón cuando una sociedad comercial del régimen ordinario hace uso de “rentas exentas” en su declaración de renta, lo que se producirá después es una mayor tributación para los socios y accionistas el día en que les repartan los dividendos de dicha sociedad?
¿Cuál es el problema que se origina para las personas jurídicas del régimen ordinario cuando pretendan restar en sus declaraciones de renta del año gravable 2024 los valores por “rentas exentas” que aun sigan vigentes?