Nuevos recursos
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
ACTUALIDAD - 27 enero, 2025
Contabilidad - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Si un empleador contrata en agosto de 2022 a una empleada del servicio doméstico y dicho contrato termina el 30 de marzo del siguiente año, ¿este puede decidir terminar el contrato antes de la fecha, el 31 de diciembre, para renovarlo el 1 de enero? ¿Esto implicaría alguna sanción?
¿Cuáles son las alternativas con las que cuentan aquellos empleadores que contratan servicio doméstico domiciliario cuando en temporada decembrina deciden irse del país y no requieren dicho servicio?
¿Quién es el responsable de cubrir los accidentes generados durante la celebración de las fiestas de fin de año?
Cuando el empleador decide otorgar reconocimientos económicos adicionales a la prima legal de servicios en temporada de Navidad, ¿dichos pagos se consideran salariales? ¿Afectan la liquidación de otras acreencias laborales?
¿Es legal terminar los contratos de trabajo al 31 de diciembre para no dar vacaciones con la promesa de volver a contratar el próximo año?
¿Todos los salarios deben aumentar con el cambio del año, al menos en el monto de la inflación? ¿Son legales las políticas de aumento salarial en el porcentaje del IPC pero con fecha de aplicación diferente al 1 de enero de cada año?
Si un empleador realizó dos entregas de dotación durante el año 2022, ¿deberá liquidar y pagar el valor equivalente a las prendas que no entregó a fin de año?
Cuando el salario básico de un trabajador es inferior a 2 smmlv, pero con comisiones eventualmente se supera dicho monto, ¿cómo se determina la obligación de otorgar o no la dotación?
¿Cuál será la jornada máxima legal vigente durante el año 2023?
Si el fallo del Consejo de Estado de noviembre 3 de 2022 para el Expediente 25406 declaró nula la norma del Decreto 1794 de agosto de 2013 que establecía la ineficacia para declaraciones de IVA presentadas con periodicidad equivocada, ¿en ese caso ya no será necesario acogerse al beneficio del artículo 92 de la reforma tributaria aprobada en el Congreso en noviembre de 2022?
¿Se debe expedir factura electrónica en el retiro de inventarios para muestras gratuitas?
¿Qué sucede si estoy habilitado como facturador electrónico y no expido facturas electrónicas, sino que continúo facturando en papel?