Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
Auditoría y revisoría fiscal - 9 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 8 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 5 septiembre, 2025
Certificaciones - 5 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Derecho Comercial - 4 septiembre, 2025
Contabilidad - 4 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
ACTUALIDAD - 3 septiembre, 2025
Curso - 5 septiembre, 2025
Capacitación - 29 agosto, 2025
Capacitación - 21 agosto, 2025
Masterclass - 11 agosto, 2025
Los criptoactivos son activos generados por la imaginación humana, pero son reconocidos. Los intangibles son cada vez más valiosos. Los criptoactivos deben contabilizarse como activos intangibles. El Comité de Interpretaciones de Informes Financieros Internacionales (CINIIF) ha expresado que las tenencias de criptomonedas no son efectivo ni activos financieros, sino que cumplen con la definición de […]
El Código de Ética dispone lineamientos relacionados con el nombramiento profesional, entre estos, para la aceptación de un nuevo cliente, de un nuevo encargo y cambios en el nombramiento del contador.
Te contamos en qué consisten y ejemplos de amenazas y salvaguardas para el profesional contable.
Las normas vigentes durante el año gravable 2022 les permiten a las sociedades nacionales o extranjeras disfrutar de beneficios tributarios en materia del impuesto de renta, algunos de los cuales se eliminarían con la reforma tributaria.
Destacamos 17 de los beneficios tributarios más importantes.
La Dian indica si puede realizarse una sola factura diaria con el seudo-NIT 222222222 para clientes que no proporcionaron su identificación.
La Resolución 000042 de mayo de 2020 permite el uso de este seudo-NIT en las facturas electrónicas de venta, excepto en los días sin IVA.
Analizamos el tema aquí.
Algunas situaciones podrían impedirle al revisor fiscal obtener evidencia suficiente y adecuada para concluir sobre los estados financieros. Las restricciones en el acceso a la información es una de ellas, para lo cual deberá analizarse la materialidad del saldo de cuenta en los estados financieros.
Para David Riascos, el impuesto de renta propuesto por la reforma tributaria es progresivo, de carácter exponencial y no lineal.
El impuesto al patrimonio propuesto busca que las personas naturales que dispongan de grandes capitales paguen una suma adicional.
La junta directiva, el comité de auditoría, el CEO, vicepresidentes, la alta gerencia, entre otros, hacen parte de la estrategia de responsabilidad para prevenir los riesgos de fraude.
Entre todos deben analizar los riesgos que se pueden presentar y determinar cómo responder en cada área de la empresa.
A continuación, encontrarás algunas sanciones establecidas en el Estatuto Tributario y el Código de Comercio, aplicables a entidades que no tengan la contabilidad bajo Estándares Internacionales.
Recuerda que no implementar dichos estándares hace que la contabilidad no sirva como prueba contable.
Una propiedad horizontal constituye una persona jurídica obligada a llevar contabilidad de acuerdo con los marcos normativos vigentes.
Aprende los aspectos clave para llevar una apropiada contabilidad con este Especial Actualícese. Contiene respuestas a preguntas frecuentes, conferencias y modelos y formatos.
Leslie Singer Cardona afirma que muchas veces los procesos de planeación se pasan por alto en el afán de presentar resultados. No todas las formas para llegar a los objetivos son válidas. El éxito está en conciliar los objetivos con las metas al menos costo posible, lo que cubre todas las áreas al interior de […]
65 organizaciones respaldan hoy una declaración conjunta que pide una mayor alineación de los esfuerzos regulatorios y de establecimiento de estándares en torno a la divulgación de la sostenibilidad.
El CTCP responde a la solicitud de diferentes grupos de interés enfocados en seguir estudiando la propuesta y remitir comentarios sobre esta.