Actualícese.com

TEMAS

Programa Beps de Colpensiones: definido tope de ahorro para sus vinculados

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Finanzas Publicado: 16 febrero, 2022

En $1.390.000 se fijó, por parte de la Comisión Intersectorial de Pensiones y Beneficios Económicos Periódicos, el tope de ahorro para los vinculados del programa BEPS para este año.

Colombia y Países Bajos firman acuerdo de desmonte de doble tributación

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 16 febrero, 2022

Las dos naciones firmaron un tratado de doble tributación que permitirá mayor inversión extranjera a Colombia.

Porvenir registró récord en recaudo de cesantías por $3,9 billones

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 febrero, 2022

Las consignaciones de cesantías realizadas por los empleadores a este fondo fueron las más altas entre las AFP y el Fondo Nacional del Ahorro con un 38,9 % de participación.

Conferencia: Misión de Empleo: conclusiones acertadas y erróneas planteadas

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 16 febrero, 2022

Para Daniel Wills el diagnóstico del mercado laboral presentado por la Misión de Empleo es acertado, pero presenta inconsistencias frente a los fondos privados de pensiones.

Conferencia: Figura del revisor fiscal en la propiedad horizontal

Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIAS Publicado: 16 febrero, 2022

En esta conferencia, Carlos Sastoque afirma que de acuerdo con el artículo 56 de la Ley 675 de 2011, la figura del revisor fiscal es potestativa en las propiedades horizontales de uso residencial. Lo anterior quiere decir que está a consideración de la asamblea general de copropietarios designar si la copropiedad debe contar o no […]

Reactivación consolidó a Colombia como uno de los países con mayor crecimiento económico en 2021

ACTUALIDAD, Derecho Comercial, Finanzas Publicado: 16 febrero, 2022

El Dane informó que el crecimiento económico del país para 2021 fue del orden del 10,6 %, jalonado principalmente por el comportamiento de la industria, la gran rama del comercio y el consumo privado.

Más de 1.000 empleos ofertó el Servicio Público de Empleo para población víctima

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 febrero, 2022

Esta es una gran oportunidad para que las personas que están incluidas en el Registro Único de Víctimas accedan a empleos dignos, luego de haber sufrido las consecuencias del conflicto que les tocó vivir.

Simulador de tributación en el régimen simple vs. régimen ordinario – año gravable 2022

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores, TEMAS Publicado: 16 febrero, 2022

Con esta plantilla en Excel se podrán efectuar las simulaciones más importantes para que las sociedades nacionales y personas naturales del régimen ordinario puedan tomar su decisión sobre si les conviene o no trasladarse al régimen simple de tributación durante el presente año gravable 2022.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Clasificación de las personas jurídicas frente al impuesto de renta y al SIMPLE – año gravable 2021

FORMATOS, Guías, Impuestos Publicado: 16 febrero, 2022

En esta matriz podrás estudiar las características básicas de los diferentes grupos y subgrupos en los que se clasifican las personas jurídicas al cierre del AG 2021.

Además, explicamos importantes características que cada grupo o subgrupo tenía frente al impuesto de renta y el régimen simple.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA en 2022

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 16 febrero, 2022

Este liquidador te permitirá elaborar el borrador y los anexos del formulario 300 para las declaraciones del IVA en 2022 que se elaboren con periodicidad bimestral, cuatrimestral o anual.

En este período aplicarán varias novedades en materia de IVA, adoptadas por medio de la Ley 2155 de 2021.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Reconocimiento contable de los ajustes por normalización tributaria

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 16 febrero, 2022

El reconocimiento contable de activos omitidos o la baja de pasivos inexistentes producto de la normalización tributaria pueden tener efecto en los saldos, en las transacciones y en las revelaciones que se han incorporado en los estados financieros.

Explicamos algunos elementos clave en este editorial.

¿Cómo se deben reconocer y medir los pasivos?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 16 febrero, 2022

El reconocimiento, medición inicial y posterior de los pasivos, y la clasificación de ellos como corrientes y no corrientes son aspectos generales que no se deben perder de vista al momento de abordar este importante elemento del estado de situación financiera.

Estos temas son tratados a continuación.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,