Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Dane: más de 3,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan en Colombia

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 marzo, 2022 El Dane revelo que la tasa de ocupación para el total de jóvenes de 15 y 28 años fue de 43,1% en el trimestre móvil de noviembre de 2021 y enero de 2022.[...]

Conferencia: Pros y contras de la reforma pensional propuesta por Asofondos

CONFERENCIAS, Derecho Laboral Publicado: 16 marzo, 2022 En esta conferencia, Flor Esther Salazar explica la propuesta de reforma pensional presentada por Asofondos. Al respecto, opina que eliminar Colpensiones y dejar todo el sistema contributivo en manos de los fondos privados empeoraría la situación del sistema pensional. Desde su punto de vista, el sistema privado o de capitalización[...]

Conferencia: ¿Cómo iniciar la revisoría fiscal en el 2022?

Auditoría y revisoría fiscal, CONFERENCIAS Publicado: 16 marzo, 2022 Carlos Sastoque afirma que está conferencia está dirigida para quienes por primera vez ejercerán la revisoría fiscal en una entidad o quienes han sido reelegidos. Normalmente el ejercicio de la revisoría fiscal inicia el 1 de abril de un año y termina el 31 de marzo del siguiente; 12 meses[...]

Contribuyentes de Medellín recibirán descuento en el impuesto predial por pronto pago

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 16 marzo, 2022 En 2021, más de 236.000 contribuyentes se acogieron al beneficio por pronto pago y se espera que este año se supere esta cifra.[...]

Gobierno le apuesta a la productividad de los micronegocios

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 16 marzo, 2022 Con el objetivo de mejorar la productividad de los micronegocios en Colombia, se buscan alianzas entre estos y grandes superficies como Carulla, Alkosto y Merqueo.[...]

Pensiones: Colfondos presenta cifras positivas del año 2021

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 marzo, 2022 El Dane revelo que productividad de los colombianos creció con respecto al año 2020. Las horas trabajadas aportaron el 8,06 %.[...]

Pensiones: Asofondos pide debates presidenciales con responsabilidad

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 16 marzo, 2022 Asofondos hizo un llamado a cuidar el ahorro y debatir con rigor el futuro de las pensiones de los trabajadores.[...]

Contador público: ¿cuál debe ser su papel en la lucha contra la corrupción?

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 16 marzo, 2022 El trabajo del contador público es crucial en la estructura gubernamental y sirve para respaldar la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad. La adopción de la contabilidad basada en el principio del devengo y de las Normas Internacionales del Sector Público es una prioridad urgente.[...]

«Queremos que la profesión contable esté al nivel de otros países»

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 16 marzo, 2022 Jimmy Bolaño, presidente del CTCP, es consciente de que no se puede tener contento a todos, pero con el proyecto se busca poner a la profesión contable a tono con lo que está ocurriendo internacionalmente. Hay que tener una profesión según las habilidades y competencias que se requieren para este[...]

¿Qué información no puede usar el auditor como evidencia de auditoría?

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal Publicado: 16 marzo, 2022 La evidencia de auditoría es la información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su opinión, obtenida tanto de los estados financieros como de otra información. En este caso de estudio exponemos algunos ejemplos de la información que no puede usarse como evidencia.[...]

Pasivos, provisiones y contingencias: ¿en qué se diferencian?

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 16 marzo, 2022 Se deben analizar las transacciones de las cuales se puedan derivar pasivos, provisiones y contingencias con el fin de darles el tratamiento requerido por el Estándar para Pymes. Conoce en este editorial sus principales diferencias, las cuales te ayudarán a realizar un adecuado reconocimiento.[...]

5 aspectos importantes sobre los grupos de aplicación de Estándares Internacionales

Estándares Internacionales, RESPUESTAS Publicado: 16 marzo, 2022 Las empresas privadas en Colombia fueron clasificadas en tres grupos para la aplicación de Estándares Internacionales; como no todas las empresas cuentan con los mismos recursos ni ganancias, no deben ser medidas de la misma forma.   Conoce las responsabilidades de cada uno de dichos grupos en las siguientes 5 respuestas. [...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,