Actualícese.com

TEMAS

El IVA y el GMF: uno debe rediseñarse y el otro eliminarse por el bien del recaudo tributario

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 enero, 2022

En cuanto a impuestos indirectos en Colombia, el IVA y el GMF le están causando efectos nocivos al sistema tributario nacional.

Se debe mejorar el diseño del IVA y reducir su complejidad a través de la simplificación tarifaria y la ampliación de su base gravable.

También se debe eliminar el GMF una vez se cuente con una fuente de ingresos tributarios sustituta.

Tasa de interés presuntivo 2021 por préstamos entre socios y sociedades

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 18 enero, 2022

¿Cuál es la tasa del año gravable 2021 para el cálculo del interés presuntivo por préstamos de dinero de los socios a las sociedades y viceversa?

Pensionados deberán usar en declaraciones del año gravable 2021 el nuevo código de actividad 0020

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 18 enero, 2022

La Resolución 000114 de 2020, modificada con la Resolución 000005 de enero de 2021, dispuso por primera vez que los pensionados deberán empezar a usar el código de actividad económica 0020.

La Dian, sin embargo, aclaró que dicho código solo se usará en las declaraciones del año gravable 2021.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Rechazo de costos y gastos no soportados en factura electrónica

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 18 enero, 2022

¿Cuál es el efecto del rechazo de algunos costos y gastos en que se haya incurrido durante 2021 y que no hayan quedado soportados en factura electrónica de venta ni en documentos equivalentes válidos y vigentes?

Régimen simple de tributación es sinónimo de ahorro en pago de impuestos: Dian

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 17 enero, 2022

El Régimen simple de tributación -RST-, de la mano de la Ley de Inversión Social, presenta una serie de beneficios que contribuyen a la reactivación económica de los micro y pequeños empresarios del país.

Registro Nacional de Turismo: su reactivación tendrá un menor valor este año

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 17 enero, 2022

El cobro del Registro Nacional de Turismo -RNT- no se hará en salarios mínimos sino en unidades de valor tributario -UVT.

Conferencia: Régimen simple de tributación: ¿qué se debe tener en cuenta este año?

CONFERENCIAS, Impuestos Publicado: 17 enero, 2022

Entre el 7 y el 22 de abril de 2022, los contribuyentes del régimen simple de tributación deberán presentar la declaración anual consolidada correspondiente al año gravable 2021. Para cumplir con esta obligación deberán tenerse en cuenta varios aspectos que Miguel Ángel Acero destaca en esta conferencia. Cabe recordar que el régimen simple de tributación […]

Conferencia: Simplificación contable en Colombia: novedades del Decreto 1670 de 2021

CONFERENCIAS, Estándares Internacionales Publicado: 17 enero, 2022

En esta conferencia, Juan Fernando Mejía resalta las bondades del Decreto 1670 de 2021, el cual modifica el DUR 2420 de 2015 en relación con la simplificación contable. En Colombia, según las disposiciones del artículo 19 del Código de Comercio, todo comerciante está obligado a llevar contabilidad sin importar si es una persona natural o […]

5 aspectos clave sobre la contratación laboral en Colombia

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 17 enero, 2022

La contratación laboral es un acuerdo mediante el cual un trabajador presta su capacidad productiva a un empleador y este último le realiza el pago por dicha labor. Está  regulada mediante los artículos 22 al 75 del Código Sustantivo del Trabajo.  

Colombia emite primer bono TES en pesos con sólida demanda por parte de inversionistas

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 17 enero, 2022

El país inicia su programa de subastas de bonos tasa fija en 2022 con la emisión del primer bono TES a 20 años en pesos, con vencimiento 2042, por un monto de $975.000 millones.

$7 billones de cesantías fueron retiradas por más de 3,3 millones de trabajadores en 2021

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 enero, 2022

El uso principal de las cesantías en un año de recuperación como 2021, fue terminación de contrato, causal bajo la que los trabajadores utilizaron más de $2,43 billones.

Las críticas de Asofondos a los planteamientos de la Misión de Empleo

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 17 enero, 2022

Para Asofondos es equivocado el planteamiento que afirma que en el RAIS se requiere una tasa de interés del 20 % anual para que los trabajadores recuperen sus ahorros.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,