Actualícese.com

TEMAS

Misión de Empleo de Colombia entregó informe del mercado laboral

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 12 enero, 2022

La Misión de Empleo tuvo como fin, generar propuestas que apunten a mejorar el desempeño del mercado laboral en el corto, mediano y largo plazo. 

Tasa de DTF en Colombia al 31 de diciembre de 2021

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 12 enero, 2022

El depósito a término fijo –DTF– es la tasa de interés calculada como promedio ponderado semanal por monto de las tasas promedio de captación diarias de los CDT a 90 días.

Conoce la tasa de cierre del DTF al 31 de diciembre de 2021 según el reporte de la Superfinanciera y el Banco de la República.

Cierre del bitcoin al 31 de diciembre de 2021

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 12 enero, 2022

A pesar de que en Colombia el bitcoin no se encuentra reglamentado como una moneda legal, las operaciones con este activo han sido relevantes en el mercado financiero, por lo que representa un importante indicador.
Aquí te contamos su valor de cierre para el 31 de diciembre de 2021.

IPC del año 2021

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 12 enero, 2022

La variación del índice de precios al consumidor –IPC–, equivalente a la inflación del año 2021, cerró en 5,62 %, según reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística –Dane–.

Tasa para liquidar rendimientos presuntivos en 2022

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 12 enero, 2022

Durante el 2022 deberán liquidarse los rendimientos presuntivos de acuerdo con las especificaciones del artículo 35 del ET.

Esta figura aplica para las sociedades que prestan a sus socios o cuando estos le hacen préstamos a la empresa sin el cobro de intereses.

Conoce aquí la tasa para 2022.

Unidad de pago por capitación 2022

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 12 enero, 2022

La unidad de pago por capitación –UPC– es el valor anual que se reconoce por cada uno de los afiliados al sistema de salud para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud en los regímenes contributivo y subsidiado.
Conoce el valor de pago por UPC en dichos regímenes para el año 2022.

Incremento al porcentaje del avalúo catastral 2022

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 12 enero, 2022

El Departamento Nacional de Planeación determinó el incremento al porcentaje del avalúo catastral 2022.

Este porcentaje se define de conformidad con la meta de inflación proyectada por el Banco de la República para el año en mención.

Aumento en las cuotas de administración en propiedades horizontales 2022

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 12 enero, 2022

El aumento en las cuotas de administración en propiedades horizontales depende de los ingresos necesarios para la existencia, seguridad y conservación de los bienes comunes establecidos en la Ley 675 de 2001.

Dicho aumento debe ser determinado por el máximo órgano social de la copropiedad.

Incremento del canon de arrendamiento de vivienda urbana 2022

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 12 enero, 2022

La ley establece que una vez cumplido un (1) año de ejecución del contrato, el arrendador tiene la facultad de aumentar el valor del canon.
Conoce, a continuación, el porcentaje del incremento del canon de arrendamiento de vivienda urbana 2022.

Inversión extranjera en Colombia: Estados Unidos se consolida como el principal inversionista

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 12 enero, 2022

En los nueve primeros meses del 2021, el total de inversión extranjera directa que llegó al país sumó US$7.160 millones, un aumento del 32,8 %, con relación al mismo período del 2020.

Plan de austeridad del gasto 2022: Gobierno nacional publicó proyecto de decreto

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 12 enero, 2022

En el proyecto de decreto sobre el plan de austeridad del gasto 2022 se busca racionalizar el pago de horas extras, así como promover los encuentros virtuales para evitar desplazamientos físicos.

Tecnologías de la información: ¿cómo han transformado el trabajo del contador público?

ACTUALIDAD, Desarrollo Profesional Publicado: 12 enero, 2022

Las tecnologías de la información han transformado la manera de trabajar y gestionar recursos por parte de los contadores públicos.
El uso de las TIC le permite al contador vivir siempre al tanto de las necesidades que demanda la sociedad, el mercado y la empresa.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,