Nuevos recursos
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
El auxilio de transporte debe ser otorgado por el empleador a todo trabajador que devengue hasta dos salarios mínimos mensuales.
Cada año el Ministerio del Trabajo hace un aumento en este indicador y, para el año gravable 2022 la variación fue de $10.718 (10,07 %).
La disminución de la tasa de desempleo a nivel nacional y urbano habría continuado en la última parte del año, situación que también se espera para 2022.
Preocupa que cerca de 2,9 millones de jóvenes, que representan cerca del 23,2 % del total, no estudian ni trabajan.
Para María Arteta, hay muchas razones por las que existe la brecha de género en el mercado laboral, por ejemplo, las mujeres son responsables del cuidado no remunerado del hogar.
Aunque existe discriminación, la concentración de mujeres en menos ocupaciones es una razón importante de la brecha salarial.
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– determinó los parámetros para adelantar labores de fiscalización a los beneficiarios de los programas Apoyo al Empleo Formal –Paef– y Apoyo al Pago de la Prima de Servicios –PAP–.
A continuación, realizamos un estudio de estas nuevas disposiciones.
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP– define a los trabajadores independientes como personas naturales que realizan una profesión, oficio o actividad económica con o sin trabajadores a su cargo y sin estar sujeto a un contrato laboral en el desarrollo de dicha actividad. En Colombia, la legislación reconoce tres tipos de trabajadores independientes: los que […]
El impuesto al valor agregado –IVA– conocido generalmente como impuesto sobre las ventas, está clasificado como un tributo indirecto de orden nacional y uno de los impuestos más importantes de la normativa fiscal colombiana. Su objetivo es gravar el consumo y los costos en los que se incurre en el proceso productivo de un bien […]
Durante el año 2022 los contribuyentes del régimen simple que tuvieran un restaurante o bar gozaron de un beneficio tributario el cual les permitía estar excluidos de cobrar el impuesto nacional al consumo –INC– sobre los servicios prestados; dicho beneficio no fue prorrogado para el año en curso de acuerdo con lo estipulado por la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022.
Termina el 2022 exitosamente, con casos prácticos te explicaremos cómo sacarle el mayor provecho a los beneficios tributarios que se perderán el siguiente año.
Para acceder a este contenido debes tener una suscripción o haberlo comprado de manera individual. Si ya tienes una suscripción Actualícese, solo debes iniciar sesión para que puedas acceder a la información, si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todos los beneficios de ser parte de nuestra comunidad AQUÍ. Si te interesa solo comprar este artículo, lo puedes hacer en el siguiente enlace:Comprar este artículo
Para acceder a este contenido debes tener una suscripción o haberlo comprado de manera individual. Si ya tienes una suscripción Actualícese, solo debes iniciar sesión para que puedas acceder a la información, si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todos los beneficios de ser parte de nuestra comunidad AQUÍ. Si te interesa solo comprar este artículo, lo puedes hacer en el siguiente enlace:Comprar este artículo
¿Los pagos efectuados a los gestores farmacéuticos en ejecución de contratos de suministro y/o dispensación de productos farmacéuticos, en desarrollo de un contrato con una EPS, están exentos de GMF?