Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo resaltó que en 2018 llegaron a Colombia 4.276.146 visitantes extranjeros, representando un crecimiento de 8 % comparado con el 2017.
La Dian dio a conocer el proyecto de resolución por el cual se modificarían los requisitos de algunos obligados a facturar electrónicamente, y las medidas en caso de inconvenientes tecnológicos y/o de tipo comercial con la factura electrónica. En virtud de los principios de eficiencia y eficacia de la administración pública, se hace necesario modificar […]
El Gobierno busca incluir en el PND 2018-2022 un capítulo que estimule los microcréditos para acceder a tasas que no superarían el 3 % mensual. Así se estaría desincentivando la práctica del “gota a gota”. Desde Asobancaria aseguran que cuentan con productos cuya tasa efectiva anual no supera el 29,5 %.
David Ortiz, presidente de Siigo asegura en entrevista con Actualícese que la factura electrónica, además de combatir la evasión, es un trampolín para que los empresarios utilicen la tecnología en sus negocios y así den un primer paso tecnológico para ser más competitivos.
El proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 ya se está discutiendo. Plantea cambiar los precios máximos de viviendas de interés social y prioritario. Además, podría traer consigo un aumento del 18 % en las tarifas de energía del estrato 3, pues se piensa acabar con los subsidios.
Así lo establece el Decreto 959 del 2018, el cual da luz verde a los fondos privados de pensiones para trasladar todos los recursos de los afiliados nuevos, según edad y sexo. El fondo de mayor riesgo, diseñado para quienes se jubilarán en 15, 20 o más años, cuenta con los mejores rendimientos.
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:
¿La calificación de la residencia fiscal se vio afectada por los cambios que introdujo la Ley 1943 de 2018?
Resuelta en febrero 7 de 2019
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:
Quienes realicen actividades con IVA excluido pero prefieran ser parte del régimen simple, ¿deben facturar IVA?
Resuelta en febrero 7 de 2019
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:
¿Qué impuestos deben ser asumidos por las compañías holding colombianas?
Resuelta en febrero 7 de 2019
Una buena gestión de las cesantías puede generarle innumerables beneficios a futuro y debe ser parte de su planeación financiera. Por tanto, en este editorial presentamos algunas pautas que debe tener en cuenta para conocer cómo funcionan, y para administrarlas de la mejor manera.
En el nuevo formulario 350 (prescrito con la Resolución 000012 de febrero 7 de 2019) solo se incluyó el renglón 84 para reportar las nuevas retenciones a título de INC establecidas con la Ley 1943 de 2018, pero no se adicionó otro renglón especial para reportar las devoluciones de tales retenciones.
Los hechos económicos deben reconocerse de acuerdo con los Estándares Internacionales. No deben realizarse registros que tergiversen la realidad de la información, para evitar afectar los resultados de la entidad. En este editorial explicamos cuál es el tratamiento contable aplicable ante un robo.