Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Corrección de errores contables en los estados financieros mediante la reexpresión retroactiva

CAPACITACIONES, Estándares Internacionales Publicado: 1 febrero, 2019

Con la entrada en vigor de los nuevos marcos técnicos normativos contables se señala el procedimiento aplicable cuando se requiera hacer correcciones de errores de períodos anteriores, las cuales deberán realizarse mediante la reexpresión retroactiva.

NIA 600 – Auditoría de estados financieros de grupos

Auditoría y revisoría fiscal, CAPACITACIONES Publicado: 1 febrero, 2019

La NIA 600 establece los lineamientos que debe tener en cuenta un auditor para realizar la auditoría de grupos, el modo de proceder ante el encargo y cómo deber ser la comunicación que el profesional contable deberá mantener con los auditores de las empresas componentes del grupo.

Gobierno colombiano aumentó pronóstico de crecimiento para su economía en 2019

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 1 febrero, 2019

Ministro de hacienda estima que la economía nacional crecería un 3,6 %, cifra superior a lo estimado por el Banco de la República y lo proyectado por el marco fiscal de mediano plazo.

Fraudes en comercio exterior le cuestan millones de dólares a Colombia

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Derecho Comercial Publicado: 1 febrero, 2019

Un estudio de la organización Global Financial Integrity concluyó que Colombia es una de las naciones desde donde más sale dinero de forma ilegal.

Desempleo en Colombia golpeó duro al sector inmobiliario, al comercio, hoteles y restaurantes

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 febrero, 2019

Aumento del desempleo en Colombia obedeció a la baja oferta laboral en las actividades inmobiliarias y en el comercio, hoteles y restaurantes.

E-commerce alcanzará ventas por más de 26.000 millones de dólares en Colombia en 2021

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 1 febrero, 2019

Según el “Reporte de Industria: El e-commerce en Colombia, 2018-2019”, elaborado por la firma Vtex, en 2021 Colombia alcanzará ventas superiores a 26.073 millones de dólares en materia de e-commerce.

Precio de la gasolina en Colombia subió $39 y el diésel $104

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 1 febrero, 2019

El Ministerio de Minas y Energía informó que el precio de la gasolina en Colombia subirá en promedio $39 por galón. Asimismo, el precio del ACPM tendrá un incremento promedio de $104.

Ley de financiamiento: cambios para aportes voluntarios, fondos de pensiones y mesada pensional

ACTUALIDAD, Derecho Laboral, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2019

Aportes voluntarios de los contribuyentes a fondos de pensiones se mantendrán como ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional bajo ciertas condiciones. El ahorro en fondos de pensiones voluntarias continuará siendo renta exenta para el impuesto de renta, según los límites individuales.

Factura electrónica: un sinnúmero de bondades financieras y administrativas para las empresas

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 1 febrero, 2019

Una empresa que emite 200 facturas al mes podría ahorrar hasta 10,9 billones de pesos al final del año, implementando la factura electrónica. Minimizar procesos manuales, agilizar el envío de documentos electrónicos, digitalizar la información, y hasta cuidar el medio ambiente son otros beneficios.

Protección de datos personales: prevenga que estos lleguen a manos de terceros

ACTUALIDAD, Derecho Comercial Publicado: 1 febrero, 2019

¿Hace parte usted del amplio espectro de personas que no se detienen a leer las condiciones de uso o protección de datos de las páginas web que consulta o las aplicaciones móviles que usa? Mucha atención, pues sus datos personales podrían estar siendo utilizados para cometer delitos.

Efectos tributarios de la nueva cédula general para personas naturales

Impuestos, RESPUESTAS Publicado: 1 febrero, 2019

Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta:

¿Qué efectos tributarios genera que las rentas de trabajo, las rentas no laborales y las rentas
de capital pasen a integrar la cédula general, establecida por la Ley 1943 de 2018?

Resueltas enero 24 de 2019

Fondos de empleados no pueden aplicar mecanismo de la Ley de libranza

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 1 febrero, 2019

La Superintendencia de la Economía Solidaria precisó que los fondos de empleados no pueden hacer uso de los mecanismos dispuestos a través de la Ley de libranza para efectos de descuentos a salarios de trabajadores asociados, ya que deben ajustarse a lo dispuesto en la Ley 1481 de 1989.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,