Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Descuentos: consejos para que saque el mejor provecho al momento de negociar

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 1 febrero, 2019

En este editorial exponemos 8 pautas que debe tener en cuenta a la hora de solicitar un descuento a un proveedor. Tenga presente que realizar una excelente planeación de compras y sostener una buena relación con los vendedores le puede generar muchos beneficios al momento de negociar.

Principal factor para combatir la informalidad en Colombia es la generación de incentivos

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 enero, 2019

Camilo Herrera, presidente de Raddar afirma que los independientes deben formalizarse correctamente y hacer las cosas dentro de lo formal y legal.

Banco de la República mantuvo estables las tasas de interés

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 31 enero, 2019

En línea con todos los pronósticos, el Banco de la República mantuvo estable su tasa de interés en un 4,25 %.

Desempleo en Colombia en 2018 subió a 9,7 %

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 enero, 2019

El Dane reveló que en el 2018 la tasa de desempleo en el total nacional fue 9,7 %, presentando un aumento de 0,3 puntos porcentuales al compararlo con 2017 (9,4 %).

Dian comenzará pronto con su proceso de modernización

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 enero, 2019

Ley de financiamiento establece que la Dian puede ampliar su planta de personal y fortalecerse institucionalmente. Decretos reglamentarios se esperan para antes de junio de 2019.

Con la Ley 1949 de 2019 sí se puede cambiar el sistema de salud colombiano

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 enero, 2019

El superintendente de salud, Fabio Aristizábal Ángel, afirma que los malos manejos de la salud y la deficiente atención por parte de las EPS podrían disminuir gracias a esta ley.

[Infografía] Así es SIMPLE, el nuevo impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 enero, 2019

Este impuesto se creó a través del artículo 66 de la Ley de financiamiento 1943 de 2018; es opcional, de causación anual y pago bimestral, e integra los impuestos de renta, ICA consolidado, INC e IVA en algunos casos.

¿Por qué los colombianos no ahorran a largo plazo?

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 31 enero, 2019

Los colombianos se caracterizan por tener una cultura de la inmediatez y programan sus metas en ciclos. Existe la incertidumbre y el temor de que los objetivos se aplacen y por ello no se ahorra. La tranquilidad es el principal destino del ahorro programado, seguido de vivienda, vacaciones y educación.

Transparencia fiscal e intercambio de información: mecanismos para que empresas se “curen en salud”

ACTUALIDAD, Auditoría y revisoría fiscal, Impuestos Publicado: 31 enero, 2019

Hay requisitos en el ámbito fiscal local e internacional que las juntas directivas deben cumplir. Por ello, nos referimos a los mecanismos para combatir la erosión de las bases imponibles, para la transferencia de beneficios BEPS y para seguir la Ley de Cumplimiento Tributario en el Exterior.

¿Con qué fuentes de financiamiento cuentan las empresas de la economía naranja?

ACTUALIDAD, Finanzas Publicado: 31 enero, 2019

Muchos querrán aprovechar los beneficios tributarios que ofrece la Ley de financiamiento y piensan en ser parte de la ola de la economía naranja. Eso sí, un obstáculo que deben superar es conseguir el capital para que su empresa sea un éxito. Paola Vacca explica algunos canales de financiamiento.

Renta presuntiva generará graves problemas a pensionados y accionistas

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 enero, 2019

En la cedulación del año gravable 2019 y siguientes, luego de los cambios introducidos por la Ley 1943 de 2018, la renta presuntiva solo se comparará contra la nueva cédula general. Lo anterior provocará que los pensionados y quienes obtienen dividendos paguen un mayor impuesto de renta.

Amortización de costos de transacción en la medición de pasivos

ACTUALIDAD, Estándares Internacionales Publicado: 30 enero, 2019

Si una entidad incurre en costos significativos relacionados con el desembolso de un crédito a su favor, es posible que estos tengan un impacto en la medición del pasivo, por la utilización del modelo del costo amortizado con tasa de interés efectiva. A continuación presentamos un caso práctico.

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,