Actualícese.com

Nuevos recursos


TEMAS

Tributación sobre dividendos y el cálculo de su retención luego de la Ley 2010 de 2019

FORMATOS, Impuestos, Liquidadores Publicado: 1 febrero, 2022 En esta plantilla podrás hacer las simulaciones más importantes para definir la tributación sobre dividendos y el cálculo de su retención en la fuente, que aplican a las personas naturales y jurídicas luego de los cambios de la Ley 2010 de 2019 y del Decreto reglamentario 1457 de noviembre 12[…][...]

Recaudo tributario: ¿deberían las personas naturales pagar más impuestos?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022 Para incrementar el recaudo tributario, algunos analistas piensan que más personas naturales deben pagar el impuesto de renta. Gustavo Cote dice que a la clase media no se le puede aumentar la carga impositiva. En Colombia, el impuesto de renta se recarga solo sobre el 20 % de las personas[...]

Beneficios tributarios: ¿por qué terminan favoreciendo a quienes tienen más ingresos?

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022 Los beneficios tributarios sin debida justificación social ni económica llevan a que la tarifa efectiva de tributación sea muy baja para las personas más ricas. 10 % de las personas naturales declarantes más ricas tienen un ingreso 23 veces superior al del 30 % de los declarantes con menores ingresos.[...]

Normalización tributaria en sociedades generará mayor utilidad contable gravada para los socios

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022 Si los activos y/o pasivos que se normalicen de acuerdo con la Ley 2155 de 2021 solo afectan la declaración del impuesto de normalización tributaria y no la declaración de renta, la mayor utilidad contable que se genera en las sociedades que se acojan a dicha normalización pasaría como gravada[…][...]

Deducción de intereses del 2021 a favor de no vinculados económicos requiere certificados especiales

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022 El artículo 118-1 del ET, modificado con el artículo 63 de la Ley 2010 de 2019, impone un límite deducible por norma de subcapitalización a los intereses pagados a los vinculados económicos. Para deducir los intereses generados a favor de los no vinculados, se requieren certificados especiales.[…] Este contenido solo[...]

La reforma tributaria en la planeación tributaria del 2022

CURSOS, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022 Las empresas elaboran una planeación tributaria para poder optimizar y administrar la carga impositiva. Para esto, las entidades deben tener en cuenta las nuevas normativas expedidas durante el 2021 como la nueva reforma tributaria o Ley de Inversión Social. En este curso en línea te lo explicamos.[...]

Normalización tributaria: aspectos a tener en cuenta para la preparación de la declaración

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022 La Ley 2155 de 2021 retomó el impuesto de normalización tributaria, el cual estará a cargo de quienes posean activos omitidos o pasivos inexistentes al 1 de enero de 2022. La declaración del impuesto de normalización tributaria deberá ser presentada a más tardar el 28 de febrero de 2022.[…] Este[...]

Normalización tributaria para Esal del régimen tributario especial

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 1 febrero, 2022 A más tardar el 28 de febrero de 2022, deberá presentarse la declaración del impuesto de normalización tributaria por parte de aquellos contribuyentes que posean activos omitidos o pasivos inexistentes al 1 de enero de 2022, siempre y cuando hayan cumplido con el pago del respectivo anticipo.[...]

3,35 millones de desempleados hubo en Colombia durante el 2021: Dane

ACTUALIDAD, Derecho Laboral Publicado: 31 enero, 2022 El Dane informó que durante todo el 2021 hubo 3,35 millones de desempleados, con lo que el año anterior la tasa de desempleo llegó a 13,7 %. Las cifras de desempleados en Colombia en el último año significan una reducción de 2,2 puntos porcentuales frente a la cifra que se[...]

5 aspectos clave sobre el pago de salarios en Colombia en 2022

Derecho Laboral, RESPUESTAS Publicado: 31 enero, 2022 Se consideran salarios todas las remuneraciones fijas o variables que reciba el trabajador como contraprestación directa del servicio, de acuerdo con el artículo 127 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–. Te presentamos 5 aspectos clave sobre el pago de salarios en Colombia para el año 2022.[...]

Conferencia: Retos de los nuevos representantes del Tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores

CONFERENCIAS, Desarrollo Profesional Publicado: 31 enero, 2022 En el transcurso de esta conferencia, Flor Stella Quiroga y Diego Peralta hablan sobre sus retos profesionales como nuevos integrantes del Tribunal Disciplinario de la Junta Central de Contadores. Comentan lo que han venido realizando desde que asumieron funciones en enero de este año. Afirman que esta entidad debe tener[...]

Impuesto predial en Bogotá: 31 de enero vence plazo para pagar cuarta cuota

ACTUALIDAD, Impuestos Publicado: 31 enero, 2022 La Secretaría de Hacienda de Bogotá recordó que hoy lunes 31 de enero de 2022 vence el plazo para pagar la cuarta cuota del impuesto predial de 2021.[...]
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, ,