Actualícese.com

Nuevos recursos




Encuentra en este formato 5 ejemplos sobre la clasificación de contratos por arrendamientos de una entidad del grupo 2 como financieros u operativos, teniendo en cuenta las condiciones establecidas en la sección 20 del Estándar para Pymes.

Los contratos de arrendamientos se clasifican en operativos y financieros, según los derechos y obligaciones que generen para cada una de las partes (arrendador y arrendatario).

Un arrendamiento financiero es uno en el que el arrendador transfiere al arrendatario los riesgos y ventajas de la propiedad del activo arrendado.

Por el contrario, en los arrendamientos operativos no se realiza la transferencia de riesgos y ventajas de la propiedad del activo arrendado, sino que simplemente se paga un canon por el uso del activo durante un tiempo determinado.

En la siguiente infografía se explican algunas de las características que, de acuerdo con el párrafo 20.5 del Estándar para Pymes, deben tener los contratos de arrendamientos.

arrendamientos

Además, el párrafo 20.6 del Estándar para Pymes establece otras situaciones en las que un arrendamiento se clasifica como financiero:

  • 1- Cuando el arrendatario puede cancelar el contrato de arrendamiento, pero debe asumir las pérdidas que sufriría el arrendador como resultado de la cancelación.
  • 2- Cuando las ganancias o pérdidas procedentes de fluctuaciones en el valor residual del activo arrendado repercuten en el arrendatario.
  • 3- Cuando el arrendatario tiene la posibilidad de renovar el contrato de arrendamiento por un valor sustancialmente inferior al del mercado.

Los demás contratos que no clasifiquen como financieros se consideran arrendamientos operativos.

Ejemplos de clasificación de arrendamientos operativos y financieros

Teniendo en cuenta lo explicado hasta aquí, compartimos el siguiente formato, en el que se abordan 5 ejemplos de clasificación de arrendamientos como operativos y financieros, de acuerdo con lo expuesto en la sección 20 del Estándar para Pymes.

  • Caso 1: Arrendamiento operativo
  • Caso 2. Arrendamiento que transfiere la propiedad del activo
  • Caso 3. Arrendamiento operativo sin transferencia de propiedad
  • Caso 4. Arrendamiento de activo de naturaleza especializada
  • Caso 5. Obligación de asumir las pérdidas relacionadas con la terminación del contrato

Ten en cuenta que estos casos se analizan conforme a lo establecido en la norma, incluyendo una descripción de cada situación y su correspondiente explicación.

¡Importante! El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo publicó el 3 de julio de 2025 el proyecto de decreto por medio del cual se modifican parcialmente los marcos técnicos de las Normas de Información Financiera para el Grupo 1 y de Información Financiera para las Pymes, Grupo 2, del Decreto 2420 de 2015, Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, y se dictan otras disposiciones. Te invitamos a estar atento a nuestros boletines diarios en donde anunciaremos cualquier cambio al respecto.

El material adicional relacionado en este producto es exclusivo de nuestros Suscriptores Actualícese. Para disfrutar de todo este contenido, conoce nuestras suscripciones y elige una de ellas Ingresando AQUÍ.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Para descargar este producto debes tener una Suscripción o comprarlo individualmente

¿Ya eres Suscriptor?


Iniciar sesión
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , ,