Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

Colombia cuenta con 1.400 empresas de Beneficio e Interés Colectivo -BIC-


Actualizado: 6 abril, 2022 (hace 3 años)

Estas empresas de Beneficio e Interés Colectivo -BIC- hacen parte del 30% de todas las empresas de este tipo que existen en el mundo.

La primera exposición de empresas de Beneficio e Interés Colectivo -BIC- fue instalada este martes por el presidente, Iván Duque Márquez, en el centro de convenciones Ágora, de la capital del país.

En esta exposición, el presidente Duque destacó que este sello va ganando espacio y velocidad en todo el mundo y mucho más en Colombia, país que está a la vanguardia en la aplicación de este concepto empresarial.

El mandatario destaco que “siéntanse muy contentos de esto: hoy en Colombia, en nuestro país, tenemos 1.400 empresas BIC y contando, siendo Colombia el 30% de todas las empresas de este tipo que existen en el mundo”.

Cabe recordar que, las empresas de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) son todas aquellas que deciden voluntariamente adoptar nuevas prácticas empresariales para promover el desarrollo social, ambiental y económico en el país.

El presidente de Colombia reiteró que este concepto tiene proyección en el mundo y se caracteriza, además, por la fraternidad entre el empleador y el empleado que se unen para hacer posible la transformación de las empresas y de las regiones colombianas.

Duque, también rechazo os discursos populistas y demagógicos que existen hoy en el país, diciendo que “Cuando uno ve empresas BIC que provienen de las comunidades indígenas; cuando uno ve empresas BIC que vienen de distintos sectores de las minorías de nuestro país; cuando uno ve empresas BIC que están en todos los rincones y cuando uno se da cuenta que estas empresas encarnan el propósito del artículo 333 de nuestra Constitución, aquí lo que queda demostrado es que la verdadera revolución social en una sociedad se hace desde la empresa y no desde el Estado suprimiendo, matoneando y atacando a los que quieran hacer empresa”.

TAMBIÉN LEE:   CTCP afirma que las marcas desarrolladas internamente no son un activo en pymes

Finalmente, el presidente Duque insistió en que, en un futuro, la empresa que no derive hacia este modelo estará en el lugar equivocado. El mandatario dijo que “Ustedes son pioneros, ustedes son motores; ustedes están transformando sectores con esta conciencia, con este propósito social. Y me alegra que este Gobierno tenga como uno de sus legados con hechos haber sido el Gobierno que impulsó las empresas BIC en Colombia, porque esa es la demostración que desde la empresa sí se hacen cambios, bienestar”.

Fuente: Presidencia de la República.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito